Noticias » hechos & gente

Total éxito en la extracción del fósil de 10.000 años

Y al fin se pudo comenzar con el proceso de recuperación del gliptodonte de la especie Neosclerocalyptus que fuera encontrado días pasados por el productor rural Eugenio Serra. El espécimen estaba medio enterrado a la vera de un camino rural en San José de la Esquina como oportunamente habíamos mostrado en nuestro portal.

 

Lo más leído:

 Comenzó con éxito el proceso de recuperación  del gliptodonte


La paleontóloga Luz Irrazabal,  miembros de la Red Paleontológica Pampeana encabezó el proceso de extracción conjuntamente con la profesora Silvia Musso y el museólogo Juan Giuliano de la localidad de Arequito. Participaron del trabajo de campo que arrancó el viernes y finalizó después de las 14:00 del sábado cuando el bochón conteniendo el fósil fue depositado en el museo “Guardia de la Esquina”, donde se continuará oportunamente con el proceso de recuperación, nos amplió  la paleontóloga Luz Irrazabal, de la ciudad de la Plata.

Por su parte la directora del museo “Guardia de la Esquina”, profesora Patricia Acosta manifestó su satisfacción por la nueva pieza arqueológica encontrada  que formará parte de la importante colección de fósiles que posee el museo local.

Con máquinas y herramientas de la comuna de San José de la Esquina participaron también en el preceso Julio Avalle, Julio Gaitán y Miguel Angel Gimenez.

 

Compartimos imágenes exclusivas  de la extracción y el comentario de los protagonistas del trabajo.

 

Producción:
Daniel Tagliafico

Fecha de publicación: 05/05/2019    |    111 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas