Noticias » Experiencias de vida

Expedición Llullailaco

El andinista sanjosesino Daniel Toto D´urbano cuenta su experiencia de cumbre al volcán Llullailaco, la sexta cumbre más alta de América con 6740 msnm. Al oeste de la provincia de Salta al límite con Chile, es el segundo volcán activo más alto del mundo. Lo acompañaron Diego Gioda y María Inés Comuzzi.

 


Cabalgata del Camino Real

El centro tradicionalista “Raíces Criollas†organizó entre el 5 y 7 de Octubre la 2da. “Cabalgata del Camino Realâ€. El trayecto que realizaron los 9 jinetes participantes inicia en la localidad de Bigand y recorren a caballo distintos tramos hasta llegar a la réplica del fuerte “Guardia de la Esquina†en nuestra localidad. Los protagonistas locales fueron Fernanda Lanza cabalgando y Martín Coniglio y José Valbuena en apoyo logístico (cocineros).

 


Cumbre de tragedia y milagro

La idea de la expedición, comienza su relato Eduardo Lunari, surge hace unos meses cuando les comenté al grupo de montaña de ¨San José¨, que nos reunimos todos los miércoles, de hacer una Expedición al lugar de la ¨tragedia y milagro de los Andes¨, odisea que vivió el grupo uruguayo del vuelo 571 que se siniestrara en 1972, en la Cordillera de los Andes.

 


Pablito Abdala un sanjosesino que exporta compromiso

Compartimos una entrevista de este destacado sanjosesino que se publicó días pasados en el decano Argentino. Ex volante de Central, Cobreloa de Chile y Millonarios de Colombia, Pablo Andrés Abdala cuenta su experiencia como jugador de la selección de Palestina y expresa la lucha de ese pueblo para lograr el reconocimiento como Estado.

 



Al fin pudimos !!

Hace dos años habíamos intentado llegar a la cumbre del monte Pissis, pero un cálculo errado de tiempo y distancia del último día de ataque a la cima nos imposibilitó llegar. Cuando vimos que no podíamos alcanzar a la cumbre dijimos: “volvamos, la montaña permanece, volveremos†y finalmente volvimos.

 


Champaqui cumbre de experiencias

Compartimos testimonios de esta gran experiencia de vida que cada año realiza el grupo de Jóvenes de nuestra parroquia conducidos por el cura párroco Iván Beltrán , a partir del relato de tres de sus protagonistas.

 


Cerro Champaquì 2015

El día jueves 27 de agosto partió un grupo de jóvenes rumbo al Cerro Champaquí!! La fe y la oración los ayudó a salir de la rutina y disfrutar esta experiencia maravillosa, encontrarse con la naturaleza y con Jesús en la paz de la montaña!!

 


Cumbre amigos.... todo es felicidad !!

Qué cosa rara que gente que no ve nunca una montaña desee subir, escalar. Es que la montaña ejerce una fascinación para algunos, irresistible. En lo personal, cuando veo una montaña no me conformo con contemplarla plácidamente desde abajo, yo quiero subirla pararme en la punta más alta.

 


La vida es escalar cada día un paso más

Cuando uno piensa en los cerros más altos de la cordillera piensa primero en las montañas de Mendoza y San Juan, donde se encuentran el Aconcagua y el Mercedario respectivamente. Pero no están allí los cerros más altos. A saber el orden de los ocho más altos de Argentina: Aconcagua 6962mts (MZA); Ojos del Salado 6893mts (CAT); Pissis 6795mts (CAT); Bonete 6759mts (CAT); Tres Cruces 6748mts (CAT); Lullillaco 6739mts (SALTA); Mercedario 6710mts (San Juan); Inca Huasi 6621mts (CAT).

 


Nos fuimos con la promesa de volver...

Integrantes de grupo de Jóvenes de la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes nos cuentan su experiencia en el Cerro Champaquí, en primera persona.

 


Vivimos un clima de mucha alegría y emociones encontradas

Anabela Cuffaro, Gisel y Ayelén Bertollo estuvieron presentes en la Jornada Mundial de la Juventud, realizada desde el 23 al 28 de Julio en Río de Janeiro, junto a millones de jóvenes que decidieron participar de la misma. Aquí, el testimonio de estas jóvenes sanjosesinas.

 


Tres sanjosesinas en la Jornada Mundial de la Juventud

Anabela Cuffaro, María Ayelén y María Gisel Bertollo, son tres jóvenes sanjosesinas que se encuentran participando de este gran evento de importancia mundial. Aquí un breve informe sobre las características del mismo y, próximamente, la entrevista exclusiva con las protagonistas.

 


Aconcagua, cumbre x 3

El cura de Empalme Graneros de Rosario, el padre Juan Ignacio Lanzotti, Maria Ines Comuzzi también de Rosario, acompañados por Daniel D’urbano de San José de la Esquina, hicieron cumbre en el cerro Aconcagua .

 


Champaquí bajo cero

Llegando el fin de semana más frío del año, sin miedo a los grados bajo cero, un grupo de sanjosesinos se atrevió a desafiar el cerro Champaquí. Los aventureros fueron Eduardo Lunari, Federico Gracia, Fabricio Simeone, Eliel Bocalón, Joaquin Ciucci y Franco Coniglio.

 


Clima
Cereales
Divisas