El Ministerio de Salud, a través de la Dirección Provincial de Promoción y Protección de la Salud, dio cuenta de que se presentaron casos de paperas en adolescentes y adultos jóvenes en el territorio santafesino. Los mismos inicialmente se presentan en personas que no cuentan con la vacuna correspondiente porque no estaba incluida en el calendario.
El gobernador Antonio Bonfatti, acompañado por el ministro de Salud, Mario Drisun, entregó este lunes en la ciudad de Santa Fe 52 ambulancias de alta complejidad para las cinco regiones de la provincia. La incorporación de estos móviles apunta al fortalecimiento del Sistema de Emergencia y Traslado (SET); se suman a los 84 vehÃculos entregados a principio de año, llegando a una totalidad de 140 a la fecha.
Desde el Ministerio de Salud se recomendó a la población vacunarse ya que aún se está a tiempo.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección Provincial de Promoción y Protección de la Salud, informó que continúa circulando en la provincia de Santa Fe el virus de la gripe o influenza. Es por ello que se recomienda a la población vacunarse ya que aún se está a tiempo.
Con la llegada del frÃo pueden aumentar los casos de gripe, bronquiolitis, bronquitis y neumonÃa, entre otras afecciones propias de la estación.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, brindó recomendaciones para evitar el contagio de enfermedades respiratorias como la gripe, bronquiolitis, bronquitis y neumonÃa, entre otras.
Desde el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, recordaron sobre las estrategias de prevención de infecciones respiratorias y la importancia de vacunación antigripal en grupos de riesgo. Se llevan aplicadas 218.278 dosis de vacunas antigripal.
El presidente del Concejo Municipal, Lic. Roberto Meli, ante la necesidad de disponer estudios estadÃsticos oficiales que permitan dar luz sobre la situación sanitaria de la población de Casilda en cuanto a posibles aumentos de casos tumorales, elevó una iniciativa que solicita sea realizado el Mapa del Cáncer en nuestra localidad.
Fue el resultado de un estudio que hicieron estudiantes y docentes de Medicina de la Universidad de Córdoba. Un campamento sanitario instalado en la localidad hizo un relevamiento sanitario.
La paloma urbana que es considerada por gran parte de la población como un animal benéfico, y normalmente no se suele ver como lo que es o sea una amenaza para la salud pública...
Con el tÃtulo de DÃa Mundial de la Voz, la Asociación Sanjosesinos por la Vida, publicó un folleto que contiene consejos útiles sobre la mejor manera de cuidar nuestra propia voz...
El Enress comparó la calidad del agua potable de las ciudades de Santa Fe y Rosario con la de varias marcas de aguas envasadas. En algunas botellas hay más arsénico que el recomendado.
Un reciente estudio del Laboratorio del Ente Regulador de Servicios Sanitarios lo confirma: muchas veces es de calidad superior el agua de la canilla que la envasada.
En los análisis quÃmicos sobre arsénico y sodio califican mejor los servicios de distribución de agua potable de las ciudades de Santa Fe y Rosario, que de varias marcas de aguas de mesa y primeras marcas de aguas envasadas.