Noticias » Opinión

Limites peligrosos

El gobierno de Cambiemos parece decidido a llegar a tener cero déficit y eso para un país que se paso una década de joda y saqueo no parece una tarea fácil.- Luego de una fiesta alguien paga los platos rotos y todo parece indicar que el gobierno realizo la peor elección. Siguen los sueldos exorbitantes para jueces, legisladores y funcionarios en general. Continúan las obscenas jubilaciones de privilegio que en muchos casos multiplican hasta por veinte el haber mínimo.

 

Lo más leído:

 

 El estado parece estar en condiciones de seguir derrochando sumas fabulosas en esa  casta privilegiada,  pero no está en condiciones de poner una moneda  a la hora de adecuar el haber jubilatorio común o el sueldo de los docentes, por citar un par de ejemplos.-  No tiene lógica, no se entiende.  Los jueces, legisladores, funcionarios y políticos que ocupan cargos de cualquier  índole y en cualquier nivel (nacional, provincial o municipal) no son suecos, son argentinos y como tal deberían poner el hombro como se le exige al resto .  En realidad tendrían que poner los dos hombros, porque si hay responsables de tamaño desastre, precisamente son ellos.-

Dicen que los servicios no son caros sino que  se están ajustando a sus valores reales, y es posible que eso sea cierto, ya que durante una década se regalo irresponsablemente la energía y el gas,  pero si un jubilado que cobra la mínima percibió en septiembre pasado $ 8.096.- y una factura de gas del invierno que pasó y para una vivienda absolutamente normal ( con  calefactor, cocina y calefón) oscilo entre cuatro y cinco mil pesos el bimestre, algo no está bien.-

Una persona que trabajo y aporto toda su vida debería tener el  “derecho humano” en su vejez a tener templada su casa, al igual que una familia con hijos chicos, sin que un par de burócratas se lo impidan.-  No es mucho pedir, pero parece que para los que están tomando las decisiones sí lo es.

Si concedemos que el precio del gas responde a los costos reales,  algunos salarios y jubilaciones son una risa.

El  ajuste del gas en 24 cuotas mensuales a partir de enero del 2019 parece directamente  una provocación a la gente, casi una incitación a la violencia.

Este gobierno recibió el estado destruido por la acción de la banda de corruptos más angurrientos de la historia democrática de este país, y de eso no se sale sin un gran sacrificio.-  Argentina está quebrada.- La quebraron los políticos ladrones. - El estado gasta muchísimo más de lo que recauda y la magia no existe.-  A la hora de la destrucción tampoco fue magia, fue choreo.-  Y  volvemos al comienzo, ahora la fiesta hay que pagarla, el tema es quién la paga.

Una cosa es que la sociedad vea que el esfuerzo es parejo, que el estado se achica, que van desapareciendo los parásitos de la política que se aferran a cualquier cargo para vivir cómodamente con un sueldo oficial,  y que vea que los que siguen en la función pública son partícipes del esfuerzo conjunto .- Pero otra muy distinta es ser meros observadores del crecimiento de la pobreza  y las privaciones de la sociedad, mientras que la clase dirigente da muestras patéticas de su mísero nivel  intelectual en cuanto estudio de televisión y radio hay en el país,  tratando de sacar ventajas para sí o para su espacio,  haciéndose los preocupados por la gente, cuando en el fondo lo único que les importa es que le vaya mal al que está para volver antes al poder o que la banda siga libre para tener chances en la próxima elección.

Hasta ahora, en medio de tantas  marchas y contramarchas y tanto cambio de ministros; todo parece indicar  que están faltando coraje para achicar el gasto de la política, para reducir la rentabilidad de empresarios poderosos, para enfrentar en serio los intereses de gremialistas millonarios y  que esta sobrando desvergüenza para que una vez más la fiesta la paguen los de siempre:  jubilados, trabajadores,  comerciantes, pequeños industriales y el común de los mortales.-


 

 Por:



Alejandro Martinez
  alejandrojaviermartinez72@gmail.com

Fecha de publicación: 24/10/2018    |    251 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas