Noticias » Tener en cuenta
Monotributo. Nuevos valores para el 2018
Desde el 1 de enero de 2018 comenzarán a regir los nuevos valores de las categorías de Monotributo. Nuevos valores, recategorización de Oficio y opciones de pago
Nuevos valores
• EL 20 de enero vence la recategorización según la nueva tabla publicada por AFIP
• Esta nueva escala permite un monto mayor de facturación por cada categoría y el precio unitario de venta de $ 15.000.-
• Locación de servicios Los importes a abonar mensualmente irán desde los $1.007 para la Categoría A hasta $4.868 para la Categoría H
• Venta bienes muebles Los importes a abonar mensualmente irán desde los $1.007 para la Categoría A hasta $7.580 para la Categoría K
Recategorización de Oficio
AFIP comenzó a aplicar la recategorización de oficio de los monotributistas, en función del cruce de datos de consumos
• Tomará en cuenta las acreditaciones bancarias, las compras de bienes y los gastos personales con uso de tarjetas de débito bancaria y de crédito
• Analiza que los gastos NO superen el 80% de los ingresos.
• Si los montos anuales superan el tope de facturación de la categoría en la cual se ubicó la persona, aceptará hasta un desvío de 20% o 30% (según se trate de actividades de servicios o de venta de cosas), para ubicar al monotributista en la categoría que corresponda según el resultado de esa cuenta.
• Podes consultar si tenes inconsistencias en la página de Afip
Además, a partir de estos nuevos valores, deberás evaluar tu actividad de los últimos 12 meses (facturación, gastos en locales y demás) y si hubo cambios en alguno de estos aspectos, tendrás que recategorizarte ingresando con tu clave fiscal al portal de monotributo y seleccionando la opción “Recategorización”. De esta manera el sistema te encuadrará en la categoría que te corresponde.
Medios de pago
Tener en cuenta para abonar la cuota mensual del 1 al 20 de dicho mes mediante alguna de estas opciones:
• Transferencia electrónica: tenés que generar un volante electrónico de pago (VEP) indicando uno de los medios de pago disponibles.
Luego realizá el pago a través de la banca electrónica que utilices. Bancos y medios de pago que operan con VEP.
• Tarjeta de crédito o débito.
• Débito automático en cuenta o en tarjeta de crédito: por este medio se puede acceder al beneficio del reintegro por cumplimiento.
• Pago en cajero automático.
• Cualquier otro medio de pago electrónico admitido por el BCRA.
Recordá que si no tuviste modificaciones en el desarrollo de tu actividad, no tenés que ingresar a realizar ningún trámite.
Podrás visualizar las pantallas del trámite ingresando a la Guía Paso a Paso: Mi categoría – recategorización
Fuente:
CPN Alicia Del Federico
Comentar

