Noticias » Opinión
Otro asesinato cometido por un juez
El tema por unos pocos días es el asesinato de Abril Bogado, una niña de 12 años, del que fue participe el juez José Villafañe que dejo libre en julio de 2015 a José Echegaray, quien debía cumplir condena hasta julio de 2018. De no haber sido por el juez, Echegaray hubiese estado preso en el momento exacto que moría Abril Bogado.-
A este juez se le pidió un juicio político en el año 2012 por conceder salidas transitorias a un tal Diego Perotti, que aprovecho la gauchada de Villafañe para matar a una familia entera y enterrarla en el fondo de la vivienda que pretendía usurpar.-
El juicio político no prospero por la intromisión de la política.-
A la hora de liberar al asesino de Abril Bogado, el juez tuvo que ignorar como en el caso anterior un informe del Servicio Penitenciario que consideraba inconveniente la liberación de Echegaray, quien ya había sido arrestado en 2004, en agosto de 2005 y en agosto de 2010.-
Otro sonado caso fue el otorgamiento de salidas transitorias en octubre de 2012 al violador Pablo Marcelo Diaz, quien en una de esas salidas mato a Soledad Bargna de 26 puñaladas a 3 cuadras del lugar donde había cometido la violación anterior.
A este sujeto le dio el beneficio el tristemente célebre juez Axel Lopez, quien también otorgo la condicional a Juan Ernesto Cabeza, condenado a 24 años por ser el autor de cuatro violaciones y quien un mes después de ser liberado mato a Tatiana Kolodziez.- El Cuerpo Medico Forense había alertado al juez sobre un serio riesgo de reincidencia, pero lo libero igual.
Otro prócer contemporáneo es el juez Carlos Rossi, quien libero a Sebastian Wagner, que había sido condenado en 2012 por la violación de dos estudiantes.- Su condena era hasta diciembre de 2019.- El juez le redujo la pena y lo libero en junio de 2016 a pesar que el Servicio Penitenciario de Entre Rios desaconsejaba su liberación basado en un informe del Equipo Técnico Criminológico de esa unidad.- El 1 de abril de 2017 Wagner mato a la joven Micaela Garcia.- Seguramente habrá centenares de crímenes no esclarecidos cometidos en circunstancias similares.
Los jueces dicen que actúan a derecho y que el legislativo tiene que cambiar las leyes y los legisladores dicen que los jueces se toman demasiadas licencias y aplican las leyes con mucha discrecionalidad.
Uno se pregunta por que carajo no se sientan a debatir, se ponen de acuerdo y hacen algo para no seguir matando inocentes.-
Tan difícil será incluir en el articulado de las leyes, un párrafo que diga simplemente que no podrán acogerse a beneficios de ningún tipo los autores de robo violento, asesinato, violación y cualquier otro delito de índole sexual ???
Otro paso importante sería desterrar para siempre los delirios de los últimos tiempos, como la Procuración Penitenciaria, organismo creado bajo el kirchnerismo, que ante la superpoblación de los pabellones, proponía como solución no construir cárceles sino liberar presos, o el Batallón Militante , o la doctrina garantista del nefasto Zafaroni , propulsor de una corriente abolicionista que concede beneficios a los delincuentes en contra de la opinión de los peritos, sembrando una ideología mortal para miles de argentinos víctimas de la delincuencia reincidente.
Esta sociedad tiene más paciencia que un monje tibetano, se ha debatido en los últimos años entre un poder ejecutivo que robó todo lo que pudo, un poder legislativo que funciono como la escribanía más costosa del mundo, con legisladores que disponen de hasta de 50 asesores, y lo único que hacen en muchos casos es levantar la mano cuando se lo ordenan, y un poder judicial que además de dormir una siesta eterna de 12 años lo único que hizo fue liberar delincuentes.-
Pero si en algún momento esa misma sociedad muestra un conato de rebeldía ante tanto atropello e impotencia, reaccionando ante un juez corrupto o un político ladrón, con algún que otro insulto o abucheo, aparecen los intelectualoides políticamente correctos, o algunos periodistas de los denominados “militantes” escandalizándose por ese incivilizado comportamiento.-
Los escraches no son buenos, aunque no sean físicamente violentos, pero hasta cuando esta sociedad va a tolerar en silencio la muerte de inocentes como esta niña de 12 años por el mal desempeño de unos y la inacción de otros.
Comentar