Noticias » Editorial

Prevención o recaudación

"Un jubilado recibió una multa de 66 mil pesos por no llevar las luces bajas encendidas", resalta el titular del decano en donde cuenta el asombro y la desazón del anciano que no entiende el porqué de la abultada cifra de las infracciones que le imputan en el final del camino Rosario –Victoria.

 

Lo más leído:

 

Este es uno de los tantos hechos de “infracciones” que ocurren en las rutas argentinas. Cuando abordamos el tema nos queda una sensación  que lo único que hacemos en forma eficiente es el control y sanción a los usuarios que no cumplen con las reglamentaciones y requisitos para transitar por la mismas, pero nos olvidamos reiteradamente  de controlar lo que “no hacen”  los Entes provinciales y o nacionales encargados de proporcionarnos vías transitables, señalizadas y seguras.

¿Le interesará a los responsables verdaderamente la seguridad vial  y el cumplimiento de las normas y la prevención de accidentes? o lo imperativo es sólo ejecutar esquemas recaudatorios que buscan sustentar las arcas de los mismos organismos involucrados?

En resumen, los argentinos estamos obligados  a transitar  por  rutas  deterioradas, llenas de baches,  mal señalizadas, inseguras, sin presencia policial, pero bien controladas con respecto al cumplimiento de las obligaciones y requisitos de los usuarios.   

En la situación citada al jubilado llegando a Victoria y “al  final del recorrido”  le labran  acta por no llevar las luces encendidas, que sería lo  correcto, pero  por otro lado, si fuera verdaderamente  “voluntad”  de prevención deberían avisar al ingreso del recorrido, en el peaje por ejemplo, y no llegar al final para sancionarlo, porque durante los 59 km transitados podría haber ocurrido el siniestro que” buscamos” evitar.

Más folklore de nuestra Argentina, que debemos con responsabilidad, memoria y compromiso mejorar entre todos.


 

Daniel Tagliafico

Fecha de publicación: 24/08/2017    |    144 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas