Noticias » Educación

Coeli Regional conmemora en Inriville los 150 años del nacimiento de Luigi Pirandello

Los talleres de idiomas de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Inriville y Coeli Regional conmemoran los 150 años del nacimiento del célebre dramaturgo Premio Nobel de literatura el día miércoles 28 de junio a las 15 en la Sala del Consejo. Actividad a cargo de las profesoras Viviana Allende y Graciela Caramelino.

 

Lo más leído:

 

La historia de la dramaturgia está escrita fundamentalmente por grandes autores, que nos han permitido  a los lectores y espectadores increíbles obras que nos han hecho disfrutar, emocionarnos y vivir momentos llenos de intensidad .

Luigi Pirandello nació el 28 de junio de 1867 en Agrigento, Sicilia.   Cursó estudios en las universidades de Roma y Bonn.

Trabajó entre 1897 y 1921, como profesor de literatura italiana en la Escuela Normal Femenina de Roma, precursor del existencialismo y del teatro del absurdo, fue director del Teatro d'Arte de Roma y de los teatros oficiales de Turín y Milán. Escribió sus primeras obras en dialecto siciliano.

Se lanzó a la fama mundial tras la publicación en 1921 de “Seis personajes en busca de autor”.

Sus dramas de la madurez, El placer de ser honrado (1917), Así es si así os parece (1917), Enrique IV (1922) y Esta noche se improvisa (1930) entre otros, reflejan un escepticismo radical y se sumergen en el problema de la identidad, de la inaprensible realidad y de la locura. Sus personajes encuentran la realidad por sí mismos y, al hacerlo, descubren que ellos mismos son fenómenos inestables e inexplicables.

Fue un importante innovador de la técnica escénica y usó libremente la fantasía, liberando al teatro contemporáneo de las convenciones que lo regían.

Autor también de narraciones breves que fueron reunidas bajo el título general Cuentos para un año (1933) y la novela La excluida (1901).

Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1934. Sus obras fueron traducidas a diversos idiomas en todo el mundo.

Luigi Pirandello murió el 10 de diciembre de 1936, en Roma dejando escrito a sus hijos que quería ser cremado y que fuesen colocadas sus  cenizas en un ánfora griega que debía ser depositada en Girgenti, su ciudad natal, pero todo se combinó para que finalmente  se descubriese  que sus cenizas fueron mezcladas con otras , un montón de cenizas de uno, de ninguno y de cien mil ( “Uno, nessuno e centomila” ) y para siempre.

En ocasión de este aniversario desde Coeli Regional y la secretaría de cultura de la municipalidad de Inriville invitamos a considerar la obra Pirandelliana como un espacio de “negociación cultural” otro espacio desde donde mirar el mundo contemporáneo y la cultura occidental. Queremos que sea un espacio privilegiado en el  interior del cual algunas “certezas” se pongan en discusión, desde la determinación de poder llegar a verdades únicas  y válidas para todos los individuos y todas las culturas, y poder apelar a los esquemas interpretativos del mundo,  fijos y estructurados sobre verdades reveladas e indiscutibles.

En toda su obra se encuentran signos de aquella capacidad intrínseca de la inclusión de la diversidad, otro tema siempre presente en la sociedad actual. De ahí la universalidad de su obra.

 

 

Fuente:
Coeli Regional

Fecha de publicación: 24/06/2017    |    111 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas