Noticias » Entrevistas
...Es una gran satisfacción hacer nuestra labor y dar lo mejor de nosotros ...
Salvador Cams; Músico, empleado, padre de familia y Bombero Voluntario de 30 años de compromiso ininterrumpido en el Cuerpo Activo de Bomberos de nuestra localidad es uno de los tantos héroes silenciosos que todos los días trabajan en forma incansable y desinteresada. En la entrevista exclusiva, nos cuenta su experiencia y definiciones sobre el servicio que lo motiva y proyecta como ejemplo comunitario.
Salvador Cams "el Bombero"
-Salvador, ¿Cómo decidiste ser Bombero, qué te motivó?
Mirá, cada vez que escuchaba la sirena, se me erizaba la piel, es algo que no podía explicar, me sentía atraído. Eso me motivó a averiguar cómo había que hacer para ser bombero y de ahí en más empezó todo lo relacionado a mi vida bomberil. De esto ya treinta años, a cumplirse durante este, si Dios quiere.
-¿Qué impresión tuviste al venir por primera vez al cuartel?
Enseguida me sentí atraído e identificado con los chicos que estaban en el grupo ya formando parte, lo que más me interesaba era poder ayudar al prójimo a partir de mi aporte.
-¿Cómo fue tu primera salida? ¿La recordás?
Mi primer salida fue difícil, me tocó auxiliar un accidente en la ruta, con cuatro víctimas fatales. Eso me hizo plantear si seguir o no, si estaba preparado, pero gracias al apoyo de mis compañeros, seguí y acá estoy, treinta años después…
-¿Cuántos bomberos eran en ese momento?
Éramos unos veinte integrantes en ese entonces, aproximadamente. Es una cantidad que se va manteniendo en el tiempo.
-¿Qué es lo que más te gusta hacer dentro de la actividad?
En este momento, mi función es la de chofer, la de manejo; pero me gusta todo en general.
-¿Qué sentís cuando la gente te agradece? O cuando vuelven de un siniestro y ha salido todo bien…
Una gran satisfacción, cuando uno puede decir que todo salió bien, que pudimos hacer nuestra labor, que dimos lo mejor de nosotros; y cuando las cosas no salen bien, sentimos lo opuesto, una gran tristeza, pero que paliamos entre todos, hacemos nuestra “descarga a tierra”…
-Con tu experiencia como miembro del cuerpo activo, ¿cómo ves a los más jóvenes, a los nuevos integrantes?
Todos los chicos son bárbaros, tienen muchas ganas y empuje, se nota el grado de responsabilidad y desempeño.
-¿El bombero tiene una “vida útil”?, ¿ o se es para toda la vida?
Ser bombero se siente toda la vida, pero hay una edad, una etapa para serlo dentro del cuartel, después, creo, te convertís en reserva, la verdad no lo sé bien, porque a mí ya me queda poco tiempo en este ámbito, pero, al igual que cuando ingresé, me sigue pasando lo mismo cada vez que escucho la sirena.
-Tu familia, ¿te acompaña?, ¿tuviste inconvenientes o planteos de su parte?
Mi esposa siempre me apoyó y acompañó, estamos juntos en esto hace treinta años, desde mis comienzos como bombero.
-¿Cómo te sentís con el grupo, con los miembros de la Asociación, con quienes forman parte de este organismo?
Me siento muy bien, siempre tengo un gran apoyo de la Comisión Directiva y la Comisión de Damas y, obviamente, de los chicos del Cuerpo Activo. Somos un grupo muy unido.
-¿Qué le dirías a un chico que tiene inquietudes por ser bombero, que siente lo mismo que vos cuando escucha la sirena?
Que si siente realmente eso, que se acerque a la Asociación, que si tiene esa vocación de servicio, no lo dude…
-¿Qué fue lo que más satisfacción te dio en estos treinta años?
Sobre todo el haber ayudado a la gente, a quienes te necesitan, especialmente eso. Lo que más rescato es la sensación de tranquilidad, el de haber hecho “el bien”.
-¿Cómo ves tu actividad en el Cuerpo Activo?, ¿tenes pensado retirarte?
Creo que hasta los cincuenta y cinco años se puede ser bombero activo, después pasás a reserva. Igualmente, aun me falta para retirarme, tengo cuarenta y ocho años y entré acá a los dieciocho años.
-¿Qué te dejó “ser bombero”, qué enseñanza, cómo te marco?
La convivencia en estos treinta años fue muy positiva, de hecho yo estuve seis meses de licencia porque no me sentía muy bien, pero eso me hizo dar cuenta de que no puedo estar sin ser bombero, es lo que quiero y lo que me gusta, es una necesidad…
-¿Te sentís un héroe?
No, no, para nada… No llego a tanto. Uno siempre se desempeña en grupo, cuando algo sale bien, lo celebramos entre todos, el mérito es conjunto.
-¿Te has capacitado mucho en estos treinta años?
Antes participaba, al principio, aunque no había tantos cursos como los hay ahora. Actualmente, los chicos van cada fin de semana.
-¿Ha crecido mucho la institución desde que ingresastre 30 años atrás?
Sí, totalmente, cada año y con cada aporte se ve el progreso.
Quiero aprovechar este espacio para agradecer, especialmente, a mis compañeros del Cuerpo Activo, a la Comisión Directiva, a la Comisión de Damas y muy especialmente, al pueblo de San José de la Esquina, por su gran apoyo y por estar siempre presentes ante nuestras necesidades.
Respuestas escuetas y sencillas pero precisas y llenas de generosa humildad proyectan el sentir de los voluntarios de nuestra comunidad y de todas las comunidades de la región y del mundo donde actúan los bomberos Voluntarios.
Feliz Día !!! “Salvador”, gracias por darnos 30 años de tu tiempo y en tu nombre a todos tus compañeros el sincero reconocimiento por la admirable tarea.
Galería de imágenes
Reporte & Imágenes:
Daniel Tagliafico
Digitalización:
Mariana Lussa
Comentar





