Noticias » Actualidad Municipal

Abrieron los sobres de la licitación para la compra de una motoniveladora 0 km

Este jueves por la mañana el Presidente Comunal, Dr. Ezequiel Ruani, dirigió el acto de apertura de de propuestas para la primera licitación de 2016 que lleva adelante en su gestión, referida a la compra de una motoniveladora 0 Km, cuyo presupuesto oficial se estimó en $2.464.694,24.-

 

Lo más leído:

 

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la planta alta de la Comuna de San José de la Esquina teniendo como objetivo seleccionar la mejor propuesta realizada por los proveedores de dicha maquinaría.

 

Los sobres que contenían las ofertas fueron abiertos este jueves por Ezequiel Ruani en presencia de la Secretaría de la Comuna, Ana Laura Menza, el responsable del área de Infraestructura comunal, Arquitecto Macerlo Sciaretti, el responsable del área de Obras Públicas, Ingeniero Civil Alexis Mellano y el coordinador de Servicios Públicos, Román Menichelli, autoridades y representantes de la instituciones del pueblo, así como también los distintos medios de prensa y comunicación de la localidad y sus alrededores.

Acto culminado, que dará paso a estudiar las diferentes ofertas para luego adquirir la maquinaría vial que resulte más conveniente para intencificar las obras planificadas por su equipo de trabajo. La Motoniveladoraserá utilizada para trabajos de mantenimiento de caminos urbanos y rurales, pavimentación de calles, arreglo de bacheos y limpieza de desagües, entre otros.

Por su parte, Ezequiel Ruani expresó “la idea es brindarle al vecino de San José, las obras que son requeridas a diario como ser la pavimentación y el mejoramiento de calles urbanas y rurales. Es por ello que se tomó la decisión de comprar una motoniveladora 0Km, ya que es una maquinaría que nos va a permitir realizar dichos trabajos”, sentenció.

En la licitación se presentaron 6 ofertas: N°1) perteneciente a la firma CMZ S.A. ofertando $2.255.200,00 por la Marca CMZ ZANELLO, MODELO RU 13.200; N°2) perteneciente a la firma ZMG ARGENTINA SRL ofreciendo por un monto de $2.368.000,00 la Marca LIUGONG, MODELO CLG 4165; Nº3) perteneciente a COR-VIAL S.A. ofertando $2.225.000,00 por la Marca ASTARSA, MODELO CV 16.000; N°4) perteneciente a la firma CIGNOLI HERMANOS S.H. ofertando $2.180.665,00 por la Marca PAUNY, MODELO MA 160. N°5) perteneciente a la firma ROGELIO Y OSCAR MORELLI SRL, ofertando $2.100.000,00, por la Marca PAUNY, MODELO MA 160; Nº6) de la firma BYSCAYNE SERVICIOS S.A. ofertando $2.461.500,00 por la Marca TIANGONG, MODELO PY 160.

Es preciso destacar que la herramienta que se va a proceder a comprar no puede ser reemplazada, en los trabajos que se desean efectuar, por ninguna otra que pertenezca a la flota de la comuna en este momento.

Las obras que se ejecutarán con la adquisición de la motoniveladora fueron planificadas estratégicamente en conjunto con las diferentes áreas competentes para realizar dicha labor, como ser el área de Obras Pública, de Infraestructura y de Servicios Públicos, buscando brindar soluciones al pueblo ya que la prioritario para esta gestión cumplir con el plan de acción propuesto, de gran importancia para el desarrollo de la población, según el balance de demanda que realizó el área de Atención al Vecino, durante estos 90 días de gestión.

Cabe recordar, que si bien el mantenimiento de caminos se viene realizando, se hace con una maquinaría que fue alquilada tiempo atrás, luego de una gran tormenta que imposibilitó el tránsito en los mismos.

Por otra parte, Ruani detalló “será muy gratificante poder poner en marcha estas obras que mejorarán la calidad de la vida de los vecinos, algo que desde nuestro equipo es tomado como una prioridad. Así como también, es bueno realizar licitaciones sabiendo que abren camino al desarrollo de los sanjosesinos con transparencia, solidaridad y concurrencia en la participación”.

Es importante destacar que tanto los profesionales (Arquitecto e Ingeniero) que pertenecen a las áreas competentes con la planificación establecida, especificaron que la estación más adecuada para efectuar estas tareas es el Invierno ya que las lluvias disminuyen y se puede tener mayor control en los días que abarca la ejecución de los trabajos en cada zona, así como también la obtención de mejores resultados sin perdida de los materiales y los avances de obras.

 

Fuente:
Prensa Comuna
San José de la Esquina

Fecha de publicación: 11/03/2016    |    310 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas