Noticias » Eventos
La "nueva" Cuenca brilló en la noche sanjosesina
Más de 2000 personas compartieron los tres escenarios simultáneos que este año presentó la 18va. Edición de la “Cuenca del Carcarañá”, una intensa jornada de música, danza, circo, artesanías y de gastronomía típica, lograron un encuentro cultural incomparable que logro sin lugar a dudas la aceptación de los concurrentes que no vacilaron en compartir masivamente y en familia, la renovada propuesta cultural.
Alrededor de las 22:00 fuegos artificiales dejaron su sello de color y estamparon el inicio oficial de la fiesta grande que ya hacía más de dos horas se había comenzado a gestar en el recorrido casi obligado de la calle de los artesanos, el circo y los diferentes escenarios que se aprestaban a vibrar con la música y la danza de los artistas locales y de la región que participarían del evento.
Cuatro nuevo conductores fueron los maestros de ceremonia que asumieron el desafío de componer el programa con el público y los artistas, Cecilia Borri y Alejandro Ciucci hicieron lo suyo en el “Cuenca Rock” presentando a 9 bandas de rock locales y de pueblos vecinos. Cecilia Ávila y Juan José Sfascia animaron el Mlikotta con 15 números folklóricos y la presentación de las dos academias de danzas que mostraron el potencial y la calidad de nuestros jóvenes bailarines.
Los “papelitos de colores” o el aplauso del público, como prefieran, se lo llevaron dos grupos emblemáticos e históricos de nuestra localidad que fueron gestores de este festival que vino para quedarse y que también intenta crecer con nuevas propuestas y nuevos desafíos.
“Otro Atardecer” con Los hermanos Lunari Hernán y Eduardo, Gabriel Serraiocco, Marcos Maggiolini, Pablo Garbuglia y Leonardo Iosa y el grupo integrado por Raúl Trevisán, Raúl Divene, Sebastián Zambello, Rodolfo Torregiani y Héctor Coloccioni marcaron la aceptación y el aplauso de los abrigados concurrentes que estoicamente esperaron la madrugada para sentir una vez más la calidad interpretativa de estos legendarios baluartes locales de nuestra cultura.
En el cierre de la madrugada folklórica el sol casi alumbraba el rostro de Mariela Carabajal y su independiente definición vocal que se llevó los últimos aplausos y cerro el espectáculo del “18va Cuenca del Carcarañá”.
Lo nuevo; los tres escenarios, los cuatro conductores, el rock, el circo, el espacio exclusivamente de artesanos. Lo de siempre, el público, que año tras año sigue acompañando y da brillo a una fiesta que “no sería” sino habría guitarras y voces, y oídos para escucharlas.
Ezequiel Ruani (Pte. Comunal) se refiere al evento
Comentario & Imágenes:
Daniel Tagliafico
Comentar