Noticias » Actualidad Rural
Reclamo de productores con campos inundados por el Carcarañá
Desde hace más de veinte días los campos permanecen inundados, piden urgente ayuda económica, y cargan contra “el mal manejo del agua que se viene haciendo en todas las cuencas de ríos y arroyos”. Esta es la declaración de los productores, reunidos el viernes 20 en Villa Eloísa:
" El viernes 20 de Marzo se reunieron en VILLA ELOISA, en las instalaciones del CLUB DE CAZADORES LA VICTORIA, productores agropecuarios y ganaderos de siete localidades vecinas y que poseen sus campos en las costas del Rio Carcarañá".
A esta altura las pérdidas son millonarias y la recuperación de los campos para volver a obtener alguna producción de ellos no se sabe a ciencia cierta el tiempo que demandará, el daño de instalaciones, caminos e implantación de pasturas y sembrados, demanda de una gran inversión económica que los productores no están en condiciones de afrontar.
Participaron de esta reunión productores de las localidades de SAN JOSE DE LA ESQUINA, VILLA ELOISA, CAÑADA DE GOMEZ, AREQUITO, LOS MOLINOS, ARMSTRONG Y ARTEAGA, los mismos firmaron un PETITORI , para entregar a las respectivas municipalidades y comuna, donde se expresa UN PEDIDO DE AYUDA ECONOMICA URGENTE, para hacer frente a las presentes obligaciones económicas que cada uno posee, ya que toda su producción se encuentra bajo agua y sin recuperación posible.
La mayoría de los afectados por este fenómeno hídrico provocado, hizo hincapié de la poca relevancia que se le dio al tema de parte de las autoridades provinciales y en algunos casos del propio distrito donde se emplazan los campos afectados.
LOS PRODUCTORES ESPERAN QUE LAS AUTORIDADES se hagan eco de que algo hay que hacer para evitar inundaciones cada vez más GRANDES y devastadoras. NO LE CARGUEMOS TODA LA CULPA A LA NATURALEZA, SI al mal manejo del agua que se viene haciendo en todas las cuencas de ríos y arroyos y en este punto si tenemos responsables.
En los próximos días una delegación de los mismos hará entrega del reclamo a las autoridades más cercanas, para que las mismas sean canalizadas por las vías jerárquicas que correspondan, hasta llegar a la gobernación de la provincia si es necesario.
Fuente:
www.otrodía.com
Comentar