Noticias » Experiencias de vida
Cumbre amigos.... todo es felicidad !!
Qué cosa rara que gente que no ve nunca una montaña desee subir, escalar. Es que la montaña ejerce una fascinación para algunos, irresistible. En lo personal, cuando veo una montaña no me conformo con contemplarla plácidamente desde abajo, yo quiero subirla pararme en la punta más alta.
Hace unos meses vinieron a casa unos amigos andinistas de San José y me plantean la posibilidad de que los acompañe al cordón del Plata, ya que yo tenía conocimiento y experiencia en ese cordón. Por supuesto que les dije que sí enseguida, que haría todo lo posible para llevarlos. Luego de algunas reuniones organizativas donde el buen asado y buen vino estuvo presente, organizamos la salida.
El grupo estuvo conformado por Franco y Martin Coniglio, Joaquín Ciucci, Federico Gracia, Eduardo Lunari y yo, Daniel D´Urbano. Salimos el día 5 de febrero al atardecer hacia la ciudad de Mendoza, para luego encaminarnos hacia el cordón del Plata, próximo a la ciudad de Potrerillos.
Fuimos con mucho entusiasmo con la idea de escalar dos cerros, El rincón de 5400 y el Plata que es el más alto del lugar, de 6050 metros.
Sin ahondar demasiado en una crónica de día por día deseo expresar en lo posible las vivencias que es lo más importante.
Cuando llegamos a Vallecitos, punto de partida nos alojamos en un refugio para andinistas. Vallecitos fue hasta hace poco años una pista de esquí que ya no se usa porque no nieva lo suficiente debido al calentamiento global, así que ahora está todo abandonado y las instalaciones se utilizan para los andinistas que lo tomamos como punto de partida y llegada. Acogedor, con habitaciones, agua caliente, y una cocina a disposición.
De allí emprendimos la marcha, y fuimos a un lugar llamado Veguita, allí pasamos la noche. Éste es un lugar con mucha agua donde nace el afluente más importante del Río Blanco que abastece agua hacia la ciudad De Mendoza y su zona de influencia. A todos nos impactó ver cómo nacen los ríos, desde las profundidades de las montañas.
Al día siguiente fuimos de campamento base a 4270 llamado Salto. Allí nos encontramos con otros andinistas, algunos argentinos y muchos extranjeros. Nos encontramos con montañistas de Canadá y Estados Unidos con los cuales interactuamos y nos relacionamos afectuosamente.
Esta jornada fue intensa, exigente y aquí tuvimos el dolor más grande de la expedición, Joaquín experimento unos de los males de la altura, empezó a lanzar y no pudimos recuperarlo ni con medicación así que después de la segunda noche y al ver que no mejoraba decidimos que tenía que volver, bajar al refugio y esperarnos ahí. Realmente fue doloroso que nuestro amigo nos abandone, con él preparamos todo y compartimos toda la ilusión de escalar pero su cuerpo, esta vez, dijo que no; no pudo adaptarse a la altura.
De allí en adelante todos pensamos en Joaquín, cómo estaría en el refugio si se aburriría esperándonos, pero después nos enteramos que su don de gente hizo que la pasara magníficamente y fue causa de alegría para todos.
Estando en este campamento, los guarda parques nos pasan el pronóstico del tiempo con malas noticias para nosotros que queríamos ascender al “Rincón”, el primero de los cerros que queríamos escalar.
Tormentas de nieve y lo peor, fuertes ráfagas de viento entre 70 y 80 km x hora. Entonces tuvimos que re diagramar la expedición; en vez de ir al Rincón donde teníamos que pasar dos noches en un lugar muy expuesto a tormentas decidimos ir hacia el otro cerro “El Plata” el más alto ya que el campamento superior que se llama “La Ollada” es más resguardado. Así lo hicimos, emprendimos marcha hacia Ollada. Allí nos encontramos con la nevada y los vientos no fueron tan fuertes.
Pasamos la primera noche que nevó y al otro día el sol disolvió a la nieve. A la madrugada del día siguiente nos preparamos para ir hacia la cumbre del Plata, cerro de 6050 mts. A las 04:30 nos despertamos, desayunamos y preparamos mate cocido caliente y agua, salimos a las 5:30 hacia la cumbre.
Una mañana muy fría, pero sin viento, cosa rara en la alta montaña. Es duro, frío, falta el aire pero la ilusión de estar en la cumbre mitiga todo esfuerzo. Caminamos lento, pero constante, vimos el amanecer en un filo, con la vista de la ciudad de Mendoza amaneciendo, un espectáculo impagable.
Y así, paso a paso con descanso de segundos cada tanto, llegamos a la última subida antes de la cumbre, la subida más exigente, dos horas para ascender unos 200 mts., las fuerzas físicas ya casi no existen, seguir es solo posible por la fuerza de voluntad y el ánimo del grupo. Todos pensamos en algún momento que no íbamos a llegar, pero siempre se puede dar un paso más, y así llegamos todos llorando de emoción por el esfuerzo y por haber alcanzado el objetivo ¡¡¡Cumbre Amigos!!! Todo es felicidad. Un día hermoso, sin vientos fuertes y a pleno sol, era la hora 12:30 habíamos caminado 7 hs. casi sin parar a más de 6000 mts.
En la cumbre encontramos dos japoneses que se nos adelantaron, y fueron ellos quienes nos sacaron las fotos.
A los chicos les dije en varias oportunidades, “nosotros no vencemos la montaña, es la montaña la que quiere compartir su gloria con nosotros”. Por eso estamos agradecidos.
Regresamos tambaleando casi deshidratados, exhausto, allí estaba el campamento, 5 hs para llegar hasta él. Nos hidratamos rápidamente, mate cocido, jugos en polvo y agua en cantidades casi exageradas. A descansar, no podíamos hablar mucho porque nos emocionábamos en la segunda palabra, nos mirábamos y solo reíamos de plena felicidad. Dormimos, dormimos profundamente. No sé si comimos algo esa noche, solo queríamos descansar. A la mañana siguiente nos levantamos y levantamos el campamento para descender, todo es felicidad, la sonrisa no la podemos sacar de nuestros rostros.
Bajamos al Salto, campamento base, ¿y ahora qué hacemos?; ¿vamos al Rincón? Son tres días más. NO, fue la decisión, el buche está lleno, no hay lugar para más alegría, al Rincón volveremos en otra oportunidad, el cansancio es grande, queremos bajar y comer un lindo asado en el refugio, y volver a casa. Así lo hicimos, bajamos y lo compartimos con los chicos del refugio, con nuestros amigos de Canadá, EEUU, Noruega y Francia, con los cuales compartimos estos días y nos quedo su amistad. Asado, vinos buenos y el Edu deslumbro cantando... Todo fue felicidad. Los chicos del refugio nos dijeron que nunca habían estado con un grupo como el nuestro, tan alegre y tan unido. Nos filmaron para ponerlo en su Facebook, Sky y Montaña, como propaganda. A la mañana bajamos a Mendoza, pasamos allí el día recorriendo y a la mañana siguiente, salimos para San José. Cansados, pero felices.
Los chicos tienen un lema “Firmes y Dignos” y te puedo asegurar que estuvieron firmes, dignos y alegres. Estas son las cosas lindas de la vida, un recuerdo inolvidable, el dia 12 de febrero, no se olvidara más... Les dije “nunca se van a olvidar, lo que vivieron hoy.”.
“El Plata” compartio su gloria con nostros. Gracias señor por tanta belleza
Hasta la próxima montaña…..
Galería de imágenes
para San José Virtual
Daniel "Toto" D´urbano
Comentar