Noticias » Provinciales

Chañar Ladeado; este jueves realizan una campaña y colecta externa de sangre

El Ministerio de Salud, a través del Programa de Hemoterapia del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), llevará a cabo este jueves, en la localidad de Chañar Ladeado, departamento Caseros, una colecta externa de donación voluntaria de sangre e inscripción en el registro de médula ósea.

 

Lo más leído:

 

 Este jueves de 9.30 a 13.30 en el SUM del Independiente Atletic Club, en Santa Fe y Alberdi de esa población del departamento Caseros.

La convocatoria se incluyó en el programa de la institución para el año en curso, y tendrá lugar de 9.30 a 13.30 horas en el SUM del Independiente Atletic Club, emplazado en Santa Fe y Alberdi local.


NUEVA ESTRATEGIA

Esta colecta forma parte de una nueva estrategia para obtener donantes voluntarios y habituales de sangre, reforzando el concepto de compromiso social referido a la donación de sangre sin estar enmarcado en la enfermedad o la tragedia.

Al respecto el director provincial del Cudaio, Pablo Maidana, señaló que “desde la cartera sanitaria provincial, se viene trabajando intensamente para lograr que la donación voluntaria de sangre se instale como un hábito solidario en nuestra comunidad”.

“Debemos tomar conciencia -continuó- que a lo largo de nuestra vida tenemos más probabilidad de llegar a necesitar un trasplante que de ser donante. Por eso, debemos construir entre todos una sociedad donante”, relfexionó.

En Santa Fe actualmente el sistema se sustenta en la donación por reposición, lo que significa que la sangre se consigue ante la solicitud de un familiar, amigo o conocido que necesita ser transfundido o sometido a una intervención quirúrgica.


TRANSFORMACION SOCIOCULTURAL

Por eso, se hace imprescindible continuar avanzando hacia un modelo de donación voluntaria, altruista y habitual, lo que requiere de una profunda transformación sociocultural y del esfuerzo conjunto por parte del Estado y la sociedad.

En igual sentido, el responsable del Programa Provincial de Hemoterapia,  Néstor Manzelli, recordó que “si se logra que los donantes den sangre dos o más veces al año, se podrá atender todas las necesidades y las transfusiones serán más seguras y eficientes”.

El funcionario explicó que “donar sangre no genera ningún tipo de trastornos, el material que se utiliza para realizar la extracción es estéril y descartable, garantizando que no existe el riesgo de contraer enfermedades, mientras que la entrevista previa a la donación es para cuidar al donante y al receptor, siendo de carácter confidencial”.


REQUISITOS PARA SER DONANTE DE SANGRE

Para ser donante de sangre se debe tener entre 18 y hasta 65 años de edad, y pesar más de 50 kilos, no padecer enfermedades que sean transmitidas por vía sanguínea (Sida, Hepatitis, Chagas) y no haber donado sangre en los últimos dos meses.

Asimismo, se recomienda previamente a la donación ingerir mate, té, café, jugo azucarado o gaseosa; y no consumir alimentos grasos, ni lácteos, al menos dos horas antes.


CONSULTAS

Los interesados en mayor información, pueden dirigirse al Programa Provincial de Hemoterapia – Bv. Zavalla 3351 - 2º Piso – teléfono (0342) 457 2575, de la ciudad de Santa Fe.

Asimismo, en el Centro Regional de Hemoterapia Santa Fe Sur - Lavalle 356, Rosario – (0341) 480 4888 – correo electrónico: donasangresantafe@gmail.com.ar

o donasangre@santafe.gov.ar


 

Fuente:
Portal provincial de noticias

Fecha de publicación: 18/02/2015    |    90 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas