Noticias » Salud

Piden en Casilda se realice el Mapa del Cáncer

El presidente del Concejo Municipal, Lic. Roberto Meli, ante la necesidad de disponer estudios estadísticos oficiales que permitan dar luz sobre la situación sanitaria de la población de Casilda en cuanto a posibles aumentos de casos tumorales, elevó una iniciativa que solicita sea realizado el Mapa del Cáncer en nuestra localidad.

 

Lo más leído:


Esta solicitud se basa en proveer información pública y certera sobre la situación a efectos de contar con elementos que posibiliten diagnosticar cuadros reales a fin de trabajar en la detección de causas y encontrar respuestas al tratamiento de la problemática.

Meli propone que sea la Dirección de Salud Municipal, que en coordinación con las autoridades correspondientes del nivel provincial y nacional, las que confeccionen un estudio estadístico amplio sobre la cantidad y clase de tumores que se registren, sobre todo en relación a los distintos barrios.

Según informes de organismos especializados en el tema se prevé que, a nivel mundial, la mortalidad por cáncer aumentará un 45% entre 2007 y 2030 (pasará de 7,9 millones a 11,5 millones de defunciones), debido en parte al crecimiento demográfico y al envejecimiento de la población. En las estimaciones se han tenido en cuenta las ligeras reducciones previstas de la mortalidad por algunos tipos de cáncer en países con grandes recursos. Se estima que durante el mismo periodo el número de casos nuevos de cáncer aumentará de 11,3 millones en 2007 a 15,5 millones en 2030.

En la mayor parte de los países desarrollados el cáncer es la segunda causa principal de mortalidad después de las enfermedades cardiovasculares, y los datos epidemiológicos muestran el comienzo de esta tendencia en el mundo menos desarrollado, en particular en los países «en transición» y países de ingresos medianos, por ejemplo en América del Sur y Asia. Más de la mitad de los casos de cáncer se registran ya en países en desarrollo.

Meli manifestó que “debemos saber el por qué de las cosas, por qué en nuestra zona y y centro sur de Córboba, se registran casos por encima de las medias provinciales, sabér los por qués de las cosas a esta altura de la historia es un derecho ciudadano”.

 

Fecha de publicación: 26/11/2014    |    148 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas