Noticias » Provinciales

La provincia inauguró viveros inclusivos en Los Molinos y en Alcorta

La subsecretaria de Inclusión para Personas con Discapacidad, Silvia Tróccoli, inauguró dos nuevos Viveros Inclusivos, el número 18 y 19. El primero fue habilitado en la localidad de Los Molinos, departamento Caseros, y el segundo en Alcorta, departamento Constitución.

 

Lo más leído:

 

 

La actividad se enmarcó en lo que es la Red Provincial de Viveros Inclusivos, una iniciativa de la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud, en colaboración con las carteras provinciales de Desarrollo Social y de la Producción.

 

De los actos participaron también el coordinador de la Red de Viveros, Fernando Brunotto, autoridades de amabas localidades, docentes, alumnos y diferentes organizaciones locales.

En la oportunidad, Silvia Tróccoli destacó la importancia de la tarea que se realiza en los viveros “donde podemos incluir a personas con capacidades diferentes y también a todas aquellas personas que puedan encontrarse en soledad o con diferentes motivos que quieran sumarse a esta iniciativa”.

La subsecretaria de Inclusión para Personas con Discapacidad también expresó “los viveros están pensados como los lugares donde poder poner en marcha todos los sueños, en ser una fuente de trabajo y que en aquellos lugares donde no funcionan instituciones dedicadas a la discapacidad, puedan ser el lugar de referencia”.


Generar oportunidades

Los viveros son dispositivos de contención y formación laboral para ciudadanos que se encuentren en situación de vulnerabilidad social. Se priorizan a aquellas personas mayores de edad que presenten discapacidad mental leve y/o patologías psiquiátricas compensadas, que tengan habilidades e inquietud por la jardinería, la forestación, la huerta y el paisajismo. Los viveros son espacios naturales donde la vida se genera y la persona alimenta su saber en torno a la relación con los otros.

Esta iniciativa surge de la necesidad de generar en los distintos nodos provinciales espacios innovadores de atención a la discapacidad, bajo una modalidad de inclusión y participación comunitaria a través del trabajo.

La Red de Viveros Inclusivos persigue varios objetivos: generar aptitudes ocupacionales para la producción de plantas; asegurar el acceso al campo de trabajo local, a personas con o sin discapacidad; brindar capacitación en técnicas de vivero y jardinería; y estimular la integración en un espacio de participación, promoción y habilitación personal que tiene como fin primordial la inclusión social.-

 

Fecha de publicación: 23/08/2014    |    143 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas