Noticias » Anuncio
Este jueves 1er. Encuentro intersectorial sobre consumos problemáticos de sustancias
El Ministerio de Salud de la Provincia organizará este día jueves 24 de julio en el Salón de calle Rivadavia 586 de nuestra localidad un primer encuentro intersectorial de instituciones locales sobre los Consumos Problemáticos de Sustancias.
El mismo es a instancias de la solicitud efectuada a dicho organismo por varias instituciones sociales (la Dirección del Servicio para la Atención Médica de la Comunidad de San José de la Esquina, la Comuna local, así como también organizaciones de la Sociedad Civil tales como “Sanjosesinos por la Vida” y el Centro de Estudios CEMUPRO filial San José),
La reunión es a los efectos de generar una instancia de diálogo, intercambio y participación de actores locales junto con el Gobierno de Santa Fe tendiente a la construcción de estrategias de prevención y abordaje común de una problemática tan compleja como la del consumo problemático de sustancias.
En la actualidad los usos y/o consumos de sustancias son una problemática social sensible y de alta complejidad, donde no solo se debe tomar como eje de los abordajes el consumo en sí mismo, sino aquello que aloje y posibilite espacios e instancias inclusivas.
Por lo tanto, se piensa un abordaje integral, interdisciplinario e intersectorial del tema, posibilitando respuestas oportunas y de acuerdo a las múltiples facetas que puede presentar esta problemática.
Es por ello que para abordarla se propone el encuentro de todos los referentes del trabajo con esta temática para construir y consolidar un significado compartido acerca de las intervenciones posibles.
El encuentro a cargo del Equipo DISER (Dispositivo Soporte Estratégico Regional del Ministerio de Salud Provincial), teniendo como coordinadora a Lic. Liliana Olguin, tiene por objetivo fortalecer la red de cuidado superando la fragmentación de los Estados y las concepciones estigmatizantes alrededor del consumo problemático.
Se propone realizar un análisis de situación local respecto a la temática, intercambiar perspectivas de abordaje, brindar herramientas, ofrecer acompañamiento posterior, ya que, por ejemplo, el Gobierno de la provincia de Santa Fe dispone de Equipos soportes de la Red de Salud pública. Los mismos, están conformados por profesionales preparados para la asistencia y orientación ante la presentación o derivación de un caso.
Comentar

