Noticias » Cultura
A pocos días de celebrar los 150 años de la Refundación...
Ya falta muy poco para llegar al gran cumpleaños de la Refundación de nuestro pueblo, aquí un pequeño homenaje, a través de un resumen del trabajo realizado en el año 2009 por alumnos de la Escuela N° 226.
Y comenzamos a organizarnos…
Luego del traslado de nuestro pueblo al sitio actual, en 1864, por Decreto Provincial del interino gobernador Oroño, ya establecidas las primeras familias, decidieron organizarse. Cabe aclarar que la jurisdicción de San José de la Esquina, en ese tiempo, era mucho más extensa, ya que abarcaba zonas aledañas, incluida la localidad de Arteaga. Hoy en día dispone de zona urbana, rural (desde el río Carcarañá hasta Colonia Hansen; por el Este, limita con el distrito de Arequito y, por el Oeste, con jurisdicción de Arteaga) y Los Nogales.
Según los escritos de Marcos P. Rivas, en el año 1871, se designó la primera Comisión Vecinal, compuesta por el mayor Eugenio Peralta, comandante Bernardo Loza y señores Miguel Castellanos, Antonio González y Carlos Cardelago.
Por decreto del 13 de abril de 1875, el gobierno de la provincia designó una Comisión Colonizadora integrada por Don Bernardo Loza y Don Alfredo de Arteaga (fundador de dicho pueblo). Ésta tenía como objetivo hacer cumplir las condiciones impuestas por la Ley de Colonización para hacerse acreedor al título de posesión definitiva de la tierra y que consistía en la construcción de habitaciones, pozo de agua y plantar una determinada cantidad de árboles. Habiendo quedado un remanente de dichos lotes, cuyos poseedores no llenaron las condiciones legales precitadas, la Comisión de Fomento, formada por los señores Manuel García, Maximino Alonso y Sixto Pérez, solicitó al gobierno provincial, el 29 de septiembre de 1887, la autorización correspondiente a fin de proceder al remate de los predios, destinando los valores obtenidos de la subasta, a la construcción del edificio para Juzgado de Paz o cárcel.
“Historia de nuestro gobierno local, desde su fundación hasta nuestros días”
año 2009- 3º año, E.E.M nº 226
Digitalización:
Mariana Lussa
Comentar