Noticias » Locales
Estudiantes de escuelas técnicas iniciarán prácticas profesionalizantes en empresas de San José de la Esquina
Educación firmó un convenio con el Centro Económico de San José de la Esquina. La rúbrica se suma a las 12 ya concretadas con otras entidades empresarias que involucran a más de 500 empresas santafesinas.
	        Enrique Manjón          Claudia Balagué             Miguel Scoponi
	            Presidente Comunal                  Ministra de Educación               Presidente C. Económico
La ministra de Educación, Claudia Balagué, firmó un convenio específico con el Centro Económico de San José de la Esquina para dar curso a las prácticas profesionalizanes de los estudiantes de 5° y 6° año de las escuelas técnicas provinciales.
El convenio se rubricó en la sede de escuela de Educación Técnico Profesional N° 476 “Miguel Castellanos”, en un acto en donde el presidente de la entidad empresaria Miguel Scoponi asumió el compromiso de los emprendedores de la zona con la formación de los estudiantes de las escuelas técnicas. Del evento también participaron el presidente comunal de San José de la Esquina, Enrique Manjón, autoridades del establecimiento escolar, de los gobiernos provincial y comunal, y de entidades empresarias, entre otras.
En la oportunidad, la ministra de Educación, Claudia Balagué, señaló que “hace más de un mes el gobernador Bonfatti firmó con Fisfe un convenio marco para prácticas profesionalizantes de chicos de 5° y 6° año de las escuelas técnicas de toda la provincia y ahora estamos concretando un convenio regional, específicamente con esta Cámara, para que los alumnos puedan realizar estas prácticas en las empresas de la región”.
Balagué agregó que “con la firma de los acuerdo tenemos más de 500 empresas que ya han adherido a este sistema y una importante cantidad de chicos ya ha iniciado sus prácticas en distintas regiones de nuestra provincia, situación que mejora la calidad de la educación técnica provincial, y eso es sin dudas fortalecer el futuro de las diferentes regiones santafesinas”.
Por su parte, Miguel Scoponi expresó: “Nos sentimos orgullosos de este momento porque las empresas e instituciones de esta región siempre hemos estado presentes en acompañar a los procesos educativos, ayer con las pasantías y hoy con las prácticas profesionalizantes”.
Además, Scoponi agregó que “para el Centro Económico es muy satisfactorio participar de este proyecto para, de este modo, seguir trabajando en forma conjunta con la Provincia, beneficiando el desarrollo de nuestra comunidad”.
Con estas rúbricas, se acuerda el marco legal para operativizar la iniciativa de la Provincia y comenzar las prácticas profesionalizantes de los alumnos de 5° y 6° año, que se integrarán a los equipos laborales de las empresas asociadas a estas tres entidades, con un máximo de dedicación de 20 horas semanales.
El acuerdo firmado entre Educación y la entidad empresaria involucra a 24 emprendimientos del departamento Caseros. Asimismo, los acuerdos firmados anteriormente en Santa Fe, Rosario, San Lorenzo, Gálvez, Rafaela, Venado Tuerto, Reconquista, Sunchales, Esperanza y Tostado con entidades asociadas a la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), permitió la adhesión de más de 527 firmas de todo el territorio provincial.
A partir de la firma de estos acuerdos, las escuelas y las empresas se contactarán de acuerdo con sus intereses pedagógicos y productivos y establecerán un plan de prácticas que determinará la cantidad de alumnos practicantes, las horas en que desarrollarán sus actividades en la empresa, las tareas que desempeñarán y el instructor que será asignado para orientar y asistir a los estudiantes. Desde la escuela, a cada alumno se asignará un tutor que también acompañará su práctica y evaluará el desempeño.
	
	
Convenio marco
El acuerdo marco de cooperación que el Gobierno provincial estableció con la Federación Industrial de Santa Fe está destinado a facilitar la vinculación de las escuelas de educación técnico profesional y las empresas del sector industrial, con el objetivo de fortalecer la formación de los estudiantes y su preparación para el mundo del trabajo.
En este sentido, los estudiantes que estén cursando el 5º y 6º año de la Educación Técnico Profesional podrán complementar su formación en las empresas asociadas a Fisfe y, a su vez, tanto las escuelas como las empresas se retroalimentarán con experiencias compartidas, materiales didácticos y publicaciones, favoreciendo particularmente la actualización tecnológica y el análisis crítico de los profesores y atendiendo al desarrollo productivo desde una perspectiva territorial.
Galería de imágenes
	Fuente:
	prensa Santa Fe
	Imágenes:
	Daniel Tagliafico
Comentar


  














