Noticias » Provinciales

La provincia apuesta a los jóvenes

El cuarto foro “Juventudes y participación” se realizó ayer en Los Molinos (Región 4 – Nodo Rosario), con la participación de 70 jóvenes para debatir, junto a las autoridades, distintas propuestas para actualizar el Plan Santa Fe Joven.

 

Lo más leído:

El cuarto foro “Juventudes y participación” se realizó ayer en Los Molinos (Región 4 – Nodo Rosario), con la participación de 70 jóvenes para debatir, junto a las autoridades, distintas propuestas para actualizar el Plan Santa Fe Joven.

En la oportunidad, estuvieron los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; y de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; el coordinador del Gabinete Joven, Julio Garibaldi; la subsecretaria provincial de Planificación y Descentralización, Paz Gutiérrez; y el presidente comunal de Los Molinos, Martín Caciarelli, entre otras autoridades.

En el salón de actos de la Escuela de Enseñanza Media Nº 319 “Padre Francisco Komic”, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado le dijo a los jóvenes presentes que en la construcción de la provincia “ustedes pueden aportar mucho, y para eso no tienen que pedir permiso ni estar esperando que alguien les abra las puertas, ni tienen que ganarse el lugar porque tienen el derecho de poder hacerlo”.

En tal sentido, Galassi señaló que “nuestro gobierno, honrando esa posibilidad, ha habilitado estos foros que se desarrollan en decenas de localidades pequeñas y más grandes de la provincia, porque creemos que todas son importantes más allá de la cantidad de ciudadanos y ciudadanas que vivan en ella”.

Por su parte, Ciancio recordó que en la anterior gestión se puso en marcha el medio boleto estudiantil: “Un beneficio –dijo– para que ustedes puedan movilizarse y, en ese sentido, en el debate de hoy, sería importante que ustedes planteen si funciona o no”.

Luego, el funcionario agregó que lo que se dialogue en la jornada “va a ser para nosotros material de trabajo, porque la visión de ustedes es muy importante”.

En tanto, el coordinador del Gabinete Joven expresó: “Desde hace más de cuatro años, el gobierno provincial decidió apostar a los jóvenes”. “Quedó demostrado –continuó Garibaldi–, que vale la pena participar y que los jóvenes tienen en Santa Fe un espacio que aprovechamos para construir juntos una provincia mejor”. Además, manifestó que ante cada convocatoria los jóvenes siempre responden positivamente: “En cada uno de los pueblos y de los encuentros, nos vamos muy contentos y con muchos insumos para actualizar el Plan Santa Fe Joven”. Asimismo, el presidente comunal de Los Molinos dijo a los jóvenes que “es un honor que hoy estén acá, porque este es un espacio creado para ustedes, para que vengan, debatan sus ideas y lo que piensan”.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de una agrupación musical local.

ENCUENTROS

La ronda regional de foros comenzó en Las Toscas (Región 1 – Nodo Reconquista), el 26 de julio; y continuó el martes 31 en Humberto Primo (Región 2 – Nodo Rafaela). En la Región 3 – Nodo Santa Fe, hubo dos encuentros: el jueves 2 en Coronda y el viernes 3 en San Javier. El pasado martes se hizo un foro en Cañada Rosquín, en tanto que el cierre será hoy, desde las 15 horas, en la Escuela Fiscal N° 164 (Sarmiento 948), de Elortondo (Región 5 – Nodo Venado Tuerto).

4TA. EDICIÓN

Durante los años 2009 y 2010 se llevaron a cabo trece encuentros que dieron origen al Plan Santa Fe Joven, documento que guía las políticas públicas de juventud de la provincia.

En su edición de 2011, el foro puso en relieve la temática de los derechos de las juventudes.

Al igual que en las ediciones anteriores, el foro 2012 es una iniciativa del Gabinete Joven del Gobierno de Santa Fe y cuentan con la co-organización de los gobiernos locales - por medio de la Red de Municipios y Comunas Joven- y el co-financiamiento de la Comisión Europea, a través del proyecto “Innovación institucional en gobiernos intermedios: la regionalización como un instrumento clave para promover democracias de proximidad”, del Programa URB-AL III de la Comisión Europea.

La actividad se enmarca en el proyecto “Territorio Joven”, definido en el Plan Estratégico Provincial, el cual reconoce a las y los jóvenes como sujetos plenos de derecho y actores estratégicos del desarrollo.

FOROS JÓVENES

Los foros son un espacio fundamental para la participación de las juventudes y una herramienta para incluir la perspectiva joven en materia de planificación estratégica.

En esta oportunidad, la elección de las localidades sede donde se realizarán los encuentros se corresponde a la lógica de descentralización y regionalización del gobierno provincial.

De esta manera, los foros se constituyen como espacios de encuentro, intercambio y reconocimiento entre las diversas formas de ser joven en el territorio santafesino.

Los aportes surgidos en los encuentros serán retomados como insumo por el Observatorio Provincial de Políticas de Juventud, para confeccionar un documento final que sintetizará los resultados y servirá para la profundización y actualización del Plan Santa Fe Joven.

El documento será publicado a mediados de septiembre, y se difundirá oportunamente.

 

Fuente:
Gobierno de Santa Fe

contador de visitas

Fecha de publicación: 10/08/2012    |    93 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas