Noticias » Actualidad Rural

Los Autoconvocados se constituyen

La reunión discurrió en un ambiente calmo, de entendimiento, sin enfrentamientos. La mayoría de los presentes participó expresando sus ideas y sugerencias. Gerardo Coloti propuso nombrar a la institución " Asociación nacional de auto convocados agropecuarios", que fue aprobada por unanimidad por los asambleístas.

 

Lo más leído:

Un Poco de historia
 
Durante Agro activa 2012 en Cañada de Gómez, estuvo abierta la "Carpa de Salto"* trasladada por iniciativa de Armando Zabala, entusiasta propulsor y referente de la misma, quien en los días previos cursó junto con Gerardo Coloti** invitaciones a autoconvocados de todo el país para asistir a la misma e intercambiar ideas.
 
El 21 de junio, un grupo de productores allí presentes, preocupados por la situación real del sector y la ausencia de políticas válidas para el mismo por parte del gobierno y ante la insistencia de este, de un relato la mayoría de las veces tergiversado de la realidad, mostrándolo beneficiario privilegiado del precio actual de la oleaginosa, sin considerar las distintas variables que intervienen  en las condiciones de rentabilidad del mismo,  acordaron reunirse para proponer institucionalizar el movimiento de auto convocados, convencidos que esta es la única la forma de hacerse escuchar e incidir en los ámbitos relacionados con su hacer.
 
San José de la Esquina fue aceptada como sede para el encuentro. Se cursaron respectivas invitaciones y se fijó la fecha del encuentro para el 20 de Julio de 2012.
 
Es así que, el día de ayer con la asistencia de representantes de distintas localidades de la zona y el país sesionó en la sede de la Sociedad Italiana de San José de la Esquina una Asamblea de productores agropecuarios autoconvocados.
 
Conclusiones

Entre las conclusiones mas significativas resaltamos la aprobación unánime del acuerdo de  institucionalizar el movimiento, mantenerlo independiente de otras entidades e invitar a integrarse a todos aquéllos que coincidan con nuestros puntos básicos.
 
La experiencia nos ha mostrado que las bonanzas en el tema de rentabilidad agraria suelen ser cortas y alternas. Que estas condiciones favorables de precios internacionales o las mismas  reglas de comercialización locales pueden variar precipitadamente en desmedro de nuestras rentabilidad, y estabilidad económica, por lo que es prioritaria la necesidad de incluir y concientizar a aquéllos productores que se mantienen ajenos a toda participación, considerando que nuestro futuro no solo depende de nuestras propias previsiones, sino también de las diversas situaciones climáticas y políticas internacionales, por lo que debemos estar atentos y preparados para las distintas disparidades que puedan surgir.

La organización y participación activa de todos los integrantes de la cadena productiva del área, debe ser  prioritaria, organizada y estatutariamente reconocida para poder participar en todos los estamentos que se la requiera y así cumplir con los objetivos previstos.
 
La reunión discurrió en un ambiente calmo, de entendimiento, sin enfrentamientos. La mayoría de los presentes participó expresando sus ideas y sugerencias. Gerardo Coloti propuso nombrar a la institución " Asociación Nacional de Autoconvocados Agropecuarios", que fue aprobada por unanimidad por los asambleístas.
 
La última moción fue proceder a la formación de una comisión encargada de redactar, con asesoramiento idóneo, el documento fundacional de la asociación como institución de los auto convocados, quedando  aprobada por unanimidad al igual que la nómina de sus miembros.***
 
Cumplida esta tarea, la Asociación convocará, oportunamente,  a una asamblea nacional que discutiría y analizaría los contenidos de la nueva  carta estatutaria, consensuando y aprobando la propuesta que la comisión proponga. 


Galería de imágenes

 

*La "Carpa de Salto" se instaló al borde de la ruta al comienzo de la lucha contra la 125, como lugar de reunión, difusión, asambleas. Permanece allí hasta hoy.  

**Agro activa se instaló en el campo del productor G.Coloto.

*** Integran la comisión: Eduardo Destéfani, Walter Zorzini, Raúl Cabot, Marcelo Gianoli, Armando Zabala, Laura Cagnone, Martín de la Serna, Walter Osores, Gerardo Coloto, Olga Tovaldi y Raúl Zorzón. Asesor jurídico: Dr. Herardo Quijano.

Reporte:
Marta Madariaga
S.R.E. Auto Convocados
ARR San José de la Esquina

Imágenes & edición:
Daniel Tagliafico

contador de visitas

Fecha de publicación: 21/07/2012    |    90 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas