Noticias » Opinión
Que Significa Malvinas?
No es fácil demostrar a la gente lo que significa Malvinas, no es fácil llegar a la sociedad, no es fácil que crean, no es fácil que tomen conciencia y por sobretodo como hacer para manifestar y mostrar que aquello fue y es una Gesta y no una aventura. Durante 20 años se conmemoro el día de Malvinas y honrando a nuestros muertos el 10 de Junio….., tuvimos hasta el año 91 en un silencio total y sin apoyo del gobierno nacional, luego en el 91 nos brindaron los primeros beneficios, una pensión de $ 145.-, salud, trabajo y vivienda, así rezaba la ley, lamentablemente la salud estuvo siempre ausente como la mayoría de los puntos, pero para el pueblo nosotros estábamos cubiertos
No es fácil demostrar a la gente lo que significa Malvinas, no es fácil llegar a la sociedad, no es fácil que crean, no es fácil que tomen conciencia y por sobretodo como hacer para manifestar y mostrar que aquello fue y es una Gesta y no una aventura.
Durante 20 años se conmemoro el día de Malvinas y honrando a nuestros muertos el 10 de Junio….., tuvimos hasta el año 91 en un silencio total y sin apoyo del gobierno nacional, luego en el 91 nos brindaron los primeros beneficios, una pensión de $ 145.-, salud, trabajo y vivienda, así rezaba la ley, lamentablemente la salud estuvo siempre ausente como la mayoría de los puntos, pero para el pueblo nosotros estábamos cubiertos.
Manejo político de los gobernantes, que siempre con la causa de Malvinas sacaron sus réditos, o nos olvidamos que la derrota le dio el empujón para la recuperación de la democracia que aun hoy día disfrutamos todos.
649 compañeros dejaron la vida por esa tierra, mas de 403 suicidios, y mas de 10.000 sobrevivientes que dejamos el corazón , la mente y el alma en la turba Malvinera, Los que vimos la guerra jamás dejaremos de verla, en la oscuridad de la noche, seguiremos escuchando las bombas. Los gritos y el olor del frente de combate.
De que valen las Medallas que nos otorgara el Congreso de la Nación, si las mismas no son milagrosas, no curan nuestras heridas, ni salvaron a nuestro camaradas que se suicidaron, ni dieron trabajo, vivienda, de que sirvieron sino vinieron acompañadas por leyes para protegernos, pero si le dieron un amplia repercusión, ya que a ellos los que nos otorgaron se sintieron hinchados de gloria, habían cumplido con el deber como gobernantes.
Nunca nos sentimos victimas, mi queremos que se nos mire de esa forma., todo lo contrario, creemos que fuimos elegidos para contribuir a una causa justa en la historia de nuestro país, por eso cuando se mezcla la gesta de Malvinas con lo sucedido en la dictadura militar no solo no lo aceptamos, lo repudiamos enérgicamente porque consideramos, que se nos falta el respeto a tanto sufrimiento y entrega y por sobretodo ensucian la memoria de los que dieron la vida por ese pedazo de tierra tan nuestro.
La guerra de Malvinas no tiene madres ni hijos que manifiestan, con piquetes y marchas por sus caídos, al contrario participan orgullosos cada 2 de abril, porque saben que los que dieron la vida en aquellos días lo hicieron en absoluta convicción y entrega, en muchos casos defendiendo la trinchera asignada hasta ultimas consecuencias. El enemigo necesito empeñarse al máximo para tomar una posición del soldado argentino. En guerra” siempre estuvieron decididos y convencidos por los que defendían y a todos ellos nuestro mayor respeto y gratitud permanente.
Sabemos de dolor, del miedo, de la incertidumbre, de las necesidades, de muchas otras cosas, pero lo que si estamos seguros es de saber que contamos con un gran apoyo incondicional de mucha gente, que año tras año nos vienen dando el apoyo moral y espiritual.
Hay que resistir viviendo y recuperar la Soberanía Nacional. Impedir que los vende Patria, continúen subastando el país a capitales extranjeros. No hay que olvidar que las Islas Malvinas son argentinas y la Argentina también.
Queremos que nos acompañen para decirle definitivamente NO A LA GUERRA, SI A LA PAZ CON MEMORIA, CON JUSTICIA, CON LUCHA Y COMPROMISO. Pero que sepan, que sepamos, que esto debe trascender todas las consignas, todos los discursos. Que es una tarea de todos, todos los días, para que la historia no sea una continua tragedia, y tengamos una oportunidad para la felicidad, una oportunidad para la Justicia, una oportunidad para la Paz.
Fecha de publicación: 02/04/2012 | 138 lecturas
Comentar