Noticias » Entrevistas
José María Fontana, embajador del tango
Nació en Rosario un 16 de Marzo de 1982, creció en la localidad de Zaballa, comenzó a incursionar en el tango a los 6 años, en ese entonces ya cantaba en festivales o eventos de su pueblo. Hoy, a 22 años de su comienzo, José María Fontana es, sin dudas, un artista con amplia proyección internacional.
José María Fontana
Nació en Rosario un 16 de Marzo de 1982, creció en la localidad de Zaballa, comenzó a incursionar en el tango a los 6 años, en ese entonces ya cantaba en festivales o eventos de su pueblo. Hoy, a 22 años de su comienzo, José María Fontana es, sin dudas, un artista con amplia proyección internacional.
Por Celeste Vivas
P
"Entrevista realisada el sábado 14 de Enero después de la actuación del cantante en el festival de la Cuenca del Carcarañá".
Yo te escuchaba decir recién que te había gustado la recepción que tuviste por parte del público ¿Cuál es la percepción que te llevas del Festival de la Cuenca de Carcarañá?
- Sinceramente, me voy muy contento. Tenía mucha incertidumbre porque era un público al cual yo no conocía, es la primera ves que piso esta comunidad, me llevo el mejor de los recuerdos, ojala pueda estar muy pronto porque me han tratado maravillosamente bien. Es un festival, según tengo entendido de muchos años, de trayectoria y poder haber formado parte de este festival tan importante, para mí realmente es un orgullo y un halago.
Desde los seis años que cantas tango ¿Cómo fue el proceso de formación hasta el día de hoy, partiendo de una localidad como Zaballa, hasta llegar a recorrer países? - Fue muy duro el camino, es crecer día a día, es seguir estudiando, siempre con los pies sobre la tierra, siempre con humildad, con sacrificio porque en esta carrera como en la vida nadie te regala nada, pero con el cariño de toda la gente de la región, el apoyo de la familia, siendo buena gente y tratando de ser buen profesional se pueden lograr cosas importantes. Yo tuve la suerte de estar en Perú, en Colombia, en Chile, en Uruguay, en Brasil; mañana precisamente estamos viajando para Brasil y de todos esos países siempre hemos recogido aplausos y cariño; entonces eso habla a las claras de que venimos haciendo las cosas muy bien.
¿Cómo reciben el Tango en los otros países?
- Muy bien. El tango es universal, se trabaja muy bien fuera de la Argentina y yo creo que lamentablemente en la Argentina no se le da el valor que requiere el tango. Espero que Brasil no sea la excepción en esta oportunidad y nos reciba muy bien.
¿Cuáles son los proyectos que se vienen? ¿En Brasil, vas a estar en Foz Do Iguazú?
- No mira, vamos a estar de gira por Foz Do Iguazú, solamente en esta oportunidad. Después hay una posibilidad de ir a España, Noruega, Italia, a mediados de este año y bueno empezar a trabajar de a poco en el próximo material discográfico también.
En San José Virtual hay informes de noticia sobre tu carrera, ¿Les querés dejar algún mensaje a los lectores de la página?
- Para todo San José Virtual le dejo mi cariño enorme, me voy muy contento de conocer a la gente de San José de la Esquina, me abrieron las puertas de sus corazones que no es poca cosa, y yo les voy a devolver con mi cariño las veces que sea necesario, visitando geriátricos, cuando algún chiquito necesite de la mano de José María Fontana, voy a venir cuando mi tiempo me lo permita, a visitar a los abuelos y cantar un par de temas, así un cariño grande para toda la gente de San José de la Esquina.
Fecha de publicación: 18/01/2012 | 83 lecturas
Comentar

