Noticias » Opinión

El Centenario...Hospital o depósito de enfermos?

Con asombro primero, con estupor luego, y con una profunda indignación después, escuché en el programa Bajo Nuestro Cielo de SJVC, las peripecias sufridas por la familia Rovatti en el Hospital Provincial del Centenario...

 

Lo más leído:

Con asombro primero, con estupor luego, y con una profunda indignación después, escuché en el programa Bajo Nuestro Cielo de SJVC, las peripecias sufridas por la familia Rovatti en el Hospital Provincial del Centenario.

Giuliana Rovatti, de 20 años sufrió un accidente con su moto, impactando con su cabeza en el suelo. Fue asistida por Bomberos primero y por un médico del Samco local después, quien dictaminó que la chica debía ser trasladada a la Ciudad de Casilda.
En el Hospital San Carlos se le practicaron estudios que arrojaron como resultado que debía ser llevada a Rosario por la delicada situación en que se encontraba  Giuliana; tenía fracturas en el occipital, en uno de los parietales y en el frontal.  De allí partieron acompañados por profesionales del Hospital de Casilda y llegados a Rosario comenzó su calvario.

La chica ingresó al Centenario, donde se supone le realizaron algún otro estudio y luego fue “depositada” en una piecita, totalmente desnuda y sin ninguna frazada o cualquier otro elemento que cubriera su cuerpo, de almohada ni hablar. Tanto insistieron los acompañantes del matrimonio Rovatti, que consiguieron un paquete de algodón para poner bajo su cabeza.

Cama en terapia no había así que allí quedó Giuliana. Es de destacar la actitud de los médicos de guardia, quienes no solo atendían con todo cariño a la paciente, sino que contenían a los desesperados padres. También debemos contar que Mariela Alessandría, enterada de la situación se llegó hasta el lugar con una frazada y una almohada, que sabe el Señor donde fue a parar, porque la chica continuó es las mismas condiciones en que estaba.

Sus padres tuvieron que pasar la noche prácticamente  a la intemperie, ya que en la sala de espera, había borrachos, indigentes que no tienen donde pasar la noche, y hasta perros vagabundos. Ni siquiera podían ir al baño porque para entrar debían utilizar una canoa.

24 horas estuvo Giuliana en estas condiciones. Hasta que finalmente pudo ser trasladada al Heca, donde ingresó a Terapia Intensiva, siendo  tratada de acuerdo al delicado cuadro que presentaba.

Agradezcamos a Dios, al que rogaron todos los sanjosesinos, en los distintos templos del pueblo, sin distinción de credos, porque hoy la Giuli como todos la conocen, está recuperada y muy bien.

Imagínese el lector que el matrimonio Rovatti estaba acompañado por varias personas, que movieron influencias para que la chica reciba la atención que necesitaba; ¿y aquellos que no tienen familia e ingresan solos?; que ocurrirá con ellos… solo Dios lo sabe.

¿Cuál es la causa de estas deficiencias? ¿Serán problemas de conducción y administración? ¿Serán problemas gremiales? ¿Será político el tema? ¿Por qué el Heca funciona y el Centenario no?
Interrogantes que hoy no tienen respuesta. Problemas sin solución aún.
Soluciones que harían que los pacientes que entran al Centenario dejen de arriesgar lo mas preciado que poseen… sus vidas.

Fecha de publicación: 28/05/2011    |    166 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas