Noticias » Provinciales
Culminó la primera edición de Santa Fe expone en Uruguay
En el día de hoy culminó Santa Fe Expone en Uruguay, la feria que durante cuatro días permitió que más de 130 expositores santafesinos muestren sus productos y servicios al mercado uruguayo. La primera edición de dicha exposición arrojó satisfactorios resultados de acuerdo a lo que evaluó la Provincia, la Red de Cámaras de Comercio Exterior de Santa Fe, Cámara de Comercio Uruguayo Argentina y la empresa gerenciadora del evento AgroActiva SA en una reunión llevada al cierre de la actividad. Los números serán dados a conocer públicamente por los actores involucrados en los próximos días.
En el día de hoy culminó Santa Fe Expone en Uruguay, la feria que durante cuatro días permitió que más de 130 expositores santafesinos muestren sus productos y servicios al mercado uruguayo.
La primera edición de dicha exposición arrojó satisfactorios resultados de acuerdo a lo que evaluó la Provincia, la Red de Cámaras de Comercio Exterior de Santa Fe, Cámara de Comercio Uruguayo Argentina y la empresa gerenciadora del evento AgroActiva SA en una reunión llevada al cierre de la actividad. Los números serán dados a conocer públicamente por los actores involucrados en los próximos días.
Haciendo un balance de Santa Fe Expone, el Ministro de la Producción, Juan José Bertero resaltó que “el objetivo de comenzar un proceso de integración entre nuestra provincia y Uruguay se ha cumplido”.
“Nuestras empresas han tenido la posibilidad de mostrarse en este país y además han tomado contacto con contrapartes locales, instancia que permitirá comenzar a trabajar la posibilidad de buscar de terceros mercados conjuntamente”, agregó
El funcionario provincial también señaló que “A partir de Santa Fe Expone queda una puerta abierta que habrá que trabajarla, fundamentalmente en cómo ir complementando nuestras cadenas productivas desde una visión regional”.
LA OPINIÓN DE LOS EXPOSITORES
Consultado su participación en Santa Fe Expone en Uruguay, Luis Pelizzola, titular de la firma fabricante de filtros de gasoil Ser-Fa-Met de Firmar, señaló que “la iniciativa y la evaluación es excelente, es emocionante ver tantas empresas santafesinas en un mismo predio”.
“Si bien la empresa ya está instalada en Uruguay con representante, este mercado requiere constancia y estar presente siempre. Hay que confiar e invertir porque el uruguayo es un gran mercado”, continuó.
Además, resaltó que “el proyecto de la expo es muy bueno, debería seguir haciéndose porque el público que la visitó fue puntual y selecto”.
Por otro lado, Diego Romero, de la firma Gentec SRL, empresa de Villa Constitución que realiza equipamientos para agricultura de precisión, manifestó que “previo a esta expo nunca se había tenido contacto con el mercado uruguayo por falta de posibilidades, por eso estamos agradecidos a la Provincia por la ayuda”.
En relación a los contactos generados, Romero informó que “el público que nos visitó se mostró muy sorprendido de la electrónica que manejamos en Argentina y en Santa Fe y nos llevamos tres muy buenos contactos para potenciales representantes en este país”.
Para Pablo Rivarola, de Procargo Argentina, agente de carga internacional que ofrece el servicio de flete internacional nacida en Uruguay y hoy con una sede en Rosario, indicó que “la evaluación de la expo es muy buena”, y que “como empresa estamos presentes acompañando a las empresas santafesinas y viendo en que las podemos ayudar para afrontar el mercado uruguayo”.
Al respecto de las posibilidades de las empresas santafesinas en el vecino país, Rivarola resaltó que “son muy buenas y que se debe aprovechar la logística que tiene Uruguay, tanto por su excelente puerto como por su aeropuerto nuevo”.
Finalmente, subrayó los beneficios arancelarios de Uruguay que “deben ser aprovechados transformando productos para alcanzar terceros mercados”.
LA OPINIÓN DE LAS INSTITUCIONES
Cabe recordar que en una fuerte muestra de articulación público privada, la selección de empresas participantes en la muestra estuvo a cargo de la Red de Cámaras de Comercio Exterior integrada por las cámaras de Santa Fe, Rosario, Rafaela y del Norte Santafesino.
Sobre Santa Fe Expone, en representación de la Cámara de Comercio Exterior de Rosario, Silvana Pendín destacó la decisión del Ministerio de la Producción de “darle a las cámaras una participación que nunca tuvieron”.
“Este es un evento destacado y muy interesante para trabajar de cara al futuro, debemos seguir desarrollando actividades conjuntamente para que crezca y se potencie”, agregó.
Otra de las instituciones que estuvo vinculada a la actividad fue la Cámara de Comercio Argentino Uruguaya con sede en el vecino país, su representante, Carlos Piazza, manifestó que “la evaluación es sumamente positiva, ya que son actividades por las que siempre bregamos”, agregando “que la participación de 130 empresas es vital y se han logrado resultados importantes que debemos poner la atención porque traerán posibilidades de negocios”.
Fuente:
Emanuel Antunez Clerc
jefe de prensa de Agroactiva
02477-424040/15467523
jefe de prensa de Agroactiva
02477-424040/15467523
Fecha de publicación: 21/12/2010 | 162 lecturas
Comentar

