Noticias » Opinión

Cobos hizo lo que tenía que hacer, Según el Dip.Nac. J. Alvarez

Lo dijo el Diputado Nacional Jorge Mario Alvarez (UCR – Santa Fe) en referencia a la actitud que asumió el vicepresidente, quien desempató anoche la votación por el 82% móvil para los pasivos nacionales. Sobre los dichos de Aníbal Fernández, quien además de tildar de traidor a Cobos, anticipó que la ley será vetada por la Presidenta, y que inexorablemente llevaría a la quiebra del Estado Argentino, destacó que “el Congreso está haciendo lo que la realidad de la hora le exige y que los únicos que están traicionando a la sociedad son precisamente los Kirchner”.

 

Lo más leído:

 
Lo dijo el Diputado Nacional Jorge Mario Alvarez (UCR – Santa Fe) en referencia a la actitud que asumió el vicepresidente, quien desempató anoche la votación por el 82% móvil para los pasivos nacionales. Sobre los dichos de Aníbal Fernández, quien además de tildar de traidor a Cobos, anticipó que la ley será vetada por la Presidenta, y que inexorablemente llevaría a la quiebra del Estado Argentino, destacó que “el Congreso está haciendo lo que la realidad de la hora le exige y que los únicos que están traicionando a la sociedad son precisamente los Kirchner”.
 
Con respecto al jefe de Gabinete, Alvarez dijo que “sería bueno que hable menos”, recordando que “cuando se refirió a las medidas que elaboramos para contrarrestar las salideras en los bancos, uno de mis proyectos que hoy es ley, dijo que eran una porquería y después tuvieron que reconocer su importancia y la promulgaron”.
Sobre los dichos de Miguel Pichetto, presidente del bloque de senadores   kirchneristas, quien conmino a Cobos  a votar con "responsabilidad", Alvarez señaló que “el vicepresidente estaba donde debía estar e hizo lo que debía hacer, votó lo que implementó en Mendoza como gobernador y actuó según sus principios y responsabilidad”.
 
Jorge Alvarez autor, junto a diputados santafesinos del Frente Progresista de uno de los proyectos que dio origen a la ley que se aprobó ayer en el Senado Nacional, se refirió también al argumento de falta de fondos esgrimido por el Gobierno Nacional. Al respecto afirmó que “el Poder Ejecutivo ha recurrido reiteradamente a los fondos depositados en la ANSES, para atender otros fines, pero niega a los verdaderos dueños de esos fondos una recomposición”.
 
El legislador radical remarcó que “mientras el 75% de los jubilados cobran 1.046 pesos por mes, y el salario mínimo vital y móvil es de 1.800 pesos, votar que el haber jubilatorio mínimo sea de 1.476 y establecer el 82%, no es otra cosa que cumplir con los principios de la seguridad social”. Manifestó que “negarse al 82% como paso anoche en el Senado, o huir para no votar el aumento de los mínimos no imponibles de ganancias para trabajadores y autónomos, como lo hicieron en  la última sesión de Diputados y no actualizar las escalas de asignaciones familiares, entre otras cosas, no es sinónimo de justicia social ni progresismo como pregonan la Presidenta y su marido”.
 
Por último Alvarez sentenció que “no quisiera pensar que la actitud con los jubilados tenga alguna relación con que muchos, por no estar obligados por su edad, no concurren a votar”.
 
 

 

Mauricio Maroevich
Prensa Jorge Alvarez
(03464)15698301

Fecha de publicación: 14/10/2010    |    161 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas