La esquina de Rivadavia y Maestro Santa Clara se tiñó durante 4 días de rojo y blanco: Un legendario Papá Noel sentado en su trono estuvo posando al lado de los chicos que querían tener una foto junto al mítico personaje navideño...
La esquina de Rivadavia y Maestro Santa Clara se tiñó durante 4 días de rojo y blanco: Un legendario Papá Noel sentado en su trono estuvo posando al lado de los chicos que querían tener una foto junto al mítico personaje navideño.
Y otra vez el espíritu violeta encabezando el suceso: la revista “Escaparate” que rebalsa nuevamente los marcos del papel y se extiende en una movida solidaria que involucra a todo el pueblo. 
 
 
“Lo de Papá Noel surgió por la revista: ‘Que tal si hacemos algo para el pueblo’, dijimos, no era tan difícil, se podía hacer. Todo comenzó cuando salió la idea en el ultimo número de ‘Escaparate’ de hacerle una nota al ‘Cholo’ como una forma de homenajearlo, de reconocerlo por tantos años de a ver hecho ese trabajo, el de Papá Noel, y ahí surgió lo del Papá Noel en la plaza, para no que no solamente lo puedan ver los que van a un Shopping. En el evento que realizamos cualquiera podía sacarse la foto, porque la foto era gratis, nosotros solo le pedimos a aquellos que puedan, no era obligación, traer alguna donación, pero no era condición para sacarse la foto: la foto era para todos por igual, a aquel que quisiera y pudiera traer alguna donación, como alimentos no perecederos, lo podían hacer, pero no era condición para sacarse la foto”, Comenta María Ximena Beistegui directora de la revista “Escaparate” junto a su colega Paula Minnoni.
 
 
“Todas las donaciones que se recibieron durante estos cuatro días irán destinadas a los chicos del ‘Taller Piedra Libre’ que desayunan y meriendan en las instalaciones del Club Racing. Este taller es de la Escuela Numero 1137, los mismos chicos que van al comedor escolar del Establecimiento reciben, aparte, que no tiene nada que ver con el comedor, merienda y desayuno en Racing, organizado por una chica que es Asistente Social”, agrega Paula.
“Por suerte la gente ha respondido bárbaro, han traído de todo. Siempre intentamos que cada cosa que hagamos tenga otro efecto segundario. Esto de Papá Noel no tiene ningún beneficio para nosotros, no cobramos la foto, es un gasto de trabajo y tiempo y fue con la ayuda de un montón de gente del pueblo que voluntariamente quiso colaborar”, cuenta Ximena.
 
 
En la revista Numero 2 del mes de octubre ya habían organizado una “movida solidaria”, en la sección “Universo emocional” y bajo el titulo de “Solidarízate con Escaparate”, las chicas, junto con la colaboración del pueblo, lograron que el Hogar Velen pudiera conseguir algunos elementos que precisaban. 
 
 
“Desde un primer momento surgió que el hogar se encontraba precisando un televisor y un equipo de música, esto nos resulto austero en un primer momento, pedir plata para comprar esos productos. Pero después de hablar con las personas que llevan a adelante el hogar nos dimos cuenta de la importancia que esos elementos tenían para los chicos”, dice Beistegui y Paula agrega: “Ellos tenia un televisor pero que andaba a las patadas. La comida, la carne, la verdura, las primeras necesidades las tienen cubiertas. Y los chicos del hogar hacen músico terapia en la casa de la cultura y necesitan seguir haciéndolo en el hogar, de apoyo, es importante para ellos, para su desarrollo, y por eso la necesidad del equipo de música y el televisor es un medio importante para ver elementos de la realidad, por suerte y gracias a la colaboración de mucha gente estos elementos los pudimos conseguir”.
 
 
El evento de Papá Noel organizado por “Escaparate” finalizo ayer, también, con gran éxito, recolectando una gran cantidad de elementos para el Taller piedra Libre.
 
 
 
 
¿Que novedades pueden contar con respecto al próximo numero de “Escaparate”?
“En primer lugar nos vamos a tomar un descanso por que estamos muy agotadas”, comenta Ximena que se ríe en complicidad con Paula, no por la gracia del comentario, si no por el verdadero agotamiento que les produce la realización de un proyecto como este. “La idea es volver en abril- agrega- y ahí dos posibilidades: se continua con la revista y esperamos que siga con el mismos apoyo. Y esta también la posibilidad de un programa en el cable ‘de la revista’”.
 
 
“Escaparate” es un producto cultural del pueblo que a logrado involucrase en al realidad del mismo pueblo, excediendo los limites que la gráfica le impone y convirtiendo la revista en una herramienta de movilización social. Resulta interésate observar como los contenidos de la revista se extienden por fuera de ella y se concretan en hechos reales, en movilizaciones sociales reales, concretas. Y esto no es magia: es un montón de esfuerzo, un esfuerzo que ha logrado cosas concretas e importantes. 
 
 
En medio de tanto marketing navideño con fines de lucro, que abundan en estos días, hay que destacar este otro marketing que pudimos observar el la Plaza de San José de la Esquina: el de la solidaridad. 
Para: www.sanjosevirtual.com.ar 

Leandro Barticevich
barty_1987@hotmail.com