Noticias » Regionales

Jornadas Soja Arequito 2009

El próximo miércoles 26 de agosto, de 08:00 a 17:00 hs, en el Cine Teatro Rossini de la localidad de Arequito, en el sur de la provincia de Santa Fe, se reeditará el exitoso encuentro celebrado en 2008, para analizar el cultivo de mayor relevancia económica de las últimas décadas, en la Argentina: la soja.

 

Lo más leído:

 Auditorio completo en la edición 2008, en el complejo ferroviario recuperado para tareas comunitarias por la Comuna de Arequito, provincia de Santa Fe.
P
El próximo miércoles 26 de agosto, de 08:00 a 17:00 hs, en el Cine Teatro Rossini de la localidad de Arequito, en el sur de la provincia de Santa Fe, se reeditará el exitoso encuentro celebrado en 2008, para analizar el cultivo de mayor relevancia económica de las últimas décadas, en la Argentina: la soja.
 
Con la organización de TodoAgro Eventos se pondrá a consideración de profesionales, productores, técnicos, estudiantes y público en general, las condiciones que envuelven a la producción de este grano; el contexto climático, agronómico, económico y político a fin de que los factores que componen la cadena sojera dispongan de la información que les permita adoptar las mejores decisiones posibles.
 
Ello sin olvidar la evaluación que corresponde en materia de valor agregado en origen, dado su verificable impacto en la vida de las comunidades diseminadas en buena parte del territorio de mayor producción granaria del país.
 
Cabe destacar que la "sojización" de la agricultura argentina llegará la próxima campaña a extremos insospechados: entre 65 y 70% del área a sembrar será destinada al poroto.
 
Los analistas pronostican que habrá un piso de 19 millones de hectáreas de soja. Coincide con la previsión de mínima de la publicación Oil World, que deja abierta la puerta a que se siembren hasta 20 millones. Otra vez un área récord en detrimento de otros cultivos. La siembra de soja crecerá este año otro 10%.
 
Esto significa mayores riesgos y oportunidades para todos, y para despejar temores y apuntalar la toma de decisiones más correctas, es indispensable amplificar la información objetiva y precisa sobre estos fenómenos. Ese es el espíritu que anima a los organizadores de la Jornada Soja Arequito 2009.
 
Como en 2008 también se montará una exposición estática, creando las mejores condiciones para las empresas interesadas en promocionar sus productos y servicios vinculados en este segmento agrícola, industrial y comercial. De esta manera podrán optimizar su ecuación de costo por contacto efectivo de negocios.
 
El siguiente es el programa que se analizará en el curso de la Jornada Soja Arequito 2009.
 
Perspectivas climáticas.
Se aleja La Niña y llegaría un ciclo "Niño". Qué significa?. ¿Qué determina? Cómo será la primavera-verano 2009 y el otoño 2010.
Diserta: Ing. Roberto Seiler, profesor de Agrometeorología de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC.
 
La agricultura sojera en la Región Pampeana Norte.
Como repensar los sistemas agrícolas, para darles sustentabilidad ambiental, y ponerle freno a la vulnerabilidad por la expansión sojera.
Diserta: Ing. Graciela Cordone, experta del INTA Casilda.
 
Perspectivas de Mercados. Últimas noticias de la demanda mundial.
Perspectivas de los mercados. Conclusiones de su reciente viaje a China, donde participó en el World Soybean Conference.
Diserta: Ing. Pablo Adreani, director AgriPAC Consultores.
 
Cómo agregar valor de los granos en origen.
El INTA propone generar un mayor valor agregado y transformación en origen de los granos. Alternativas productivas, asociativismo, calidad integral.
Diserta: Ing. Alejandro Saavedra, Proyecto Precop, NTA Justiano Posse
 
Los desafíos de la cadena de valor de la soja.
El productor sojero del bicentenario tiene nuevas responsabilidades. Hay que pensar en granos y combustibles. Ya no alcanza con el trabajo tranqueras adentro, y la tarea individual.

Diserta: Ing. Rodolfo Rossi, presidente de ACSOJA.
 
Cabe destacar que del 10 al 15 de agosto, en la ciudad de Beijing, China, el mundo de la soja dijo presente en la World Soybean Research Conference VIII, el encuentro científico y académico en torno a la oleaginosa más importante del mundo. Allí, la Argentina contó con un espacio institucional diseñado en forma conjunta entre la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA), el Proyecto de Promoción de las Exportaciones de Agroalimentos Argentinos (PROARGEX) y la Fundación Exportar. Del contingente argentino tomaron parte Pablo Adreani y Rodolfo Rossi, dos de los disertantes principales de Soja Arequito 2009, quienes volcarán en el encuentro del 26 de agosto noticias muy frescas respecto a la evolución de los mercados y el pulso de la demanda mundial.
 
Las empresas e instituciones que deseen participar deben comunicarse con TodoAgro Eventos, al teléfono 0353 - 4536239 / 154010492 / 03464 - 471284

Fecha de publicación: //    |    103 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas