Noticias » Actualidad Rural

El Pte. de CARSFE, Rubén Ferrero explicó los lineamientos de CRA

El viernes 14 del corriente convocados por R.M.Pagliero se reunieron en esta localidad, productores autoconvocados de aquí y se sumaron algunos de la zona con dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las entidades que integran la Mesa de Enlace,.....

 

Lo más leído:

El viernes 14 del corriente convocados por R.M.Pagliero se reunieron en esta localidad, productores autoconvocados de aquí y se sumaron algunos de la zona con dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las entidades que integran la Mesa de Enlace, que informaron todo lo referente a su organización.

Presidió la mesa el presidente de CARSFE (la mesa integrada por delegados de las distintas CRA de esta provincia) Sr. Rubén Ferrero, abogado, Sociedad  Rural (en adelante SR) Rafaela, Ricardo Delgado y Jorge Isern, médico, SR. Rosario, Eduardo Laroux, SR.Chañar Ladeado y Jorge Cervini, Ing. Agrónomo, autoconvocado, Monte Maíz.

El Dr. Ferrero luego de enunciar los lineamientos fundamentales de CRA explicó las ventajas que a su entender implicaba pertenecer a una de las cuatro entidades. Pertenecer a una institución, dijo, soluciona asuntos gremiales de toda índole pero además fortalece,en la medida que crece la participación, a la Mesa de Enlace (ME) y por ende al sector agropecuario. Algo así como "la unión hace la fuerza".
En ésto coincidió el resto de la mesa.

Uno de los temas al que está abocada la ME es la búsqueda de la forma más acertada de lograr la conformación de una política agropecuaria que perdure aunque el color político del gobierno de turno cambie. O sea una política agropecuaria beneficiosa en primer lugar para el país sin perjudicar al productor. Eso implica la existencia de un proyecto de país donde nuestro sector al unísono con el resto, colabore en el crecimiento integral del país. En la medida que la agremiación del sector crezca, tal proyecto tendría mayores posibilidades de ser reconocido.

Quedó claro que en la elaboración de este proyecto participarían otros sectores y que en caso de lograr su vigencia, estaría sujeto a los cambios que el correr de los tiempos requiera. Delgado agregó que la agremiación es una defensa contra peligros que pueden amenazar la propiedad de la tierra en momentos donde los sectores opositores al campo actúan con el beneplácito del gobierno y dió su parecer respecto de un programa emitido hace unos días por TV que mostraba gente desfigurada físicamente por efectos del glifosato, no eran imágenes de Argentina sino de quién sabe dónde o sea una falsedad, dijo.

En todas estas reuniones de autoconvocados con representantes de las entidades, éstos aclaran que no pretenden la afiliación a su asociación, sino que lo que recomiendan es la pertenencia a alguna de las existentes con libertad de elección. También reconocen la importancia de los autoconvocados en este proceso pero insisten en lo fundamental de la afiliación.

Cervini, hasta ahora un autoconvocado, perseverante luchador en éstas lides en las que el sello K nos tiene inmersos, expuso su convencimiento en la necesidad de agremiarse y dijo estar camino a éllo. Luego se abrió el debate con muy poca participación. Dio la impresiòn que lo que más preocupaba era la posición de la ME en relación al gobierno.

E. Distéfano, también reconocido luchador autoconvocado de Cruz, apoyó la moción de agremiarse aunque sólo tiene claro a qué entidad no lo va a hacer. Adujo que tomó esta decisión porque entre otras razones, simplifica mucho la llegada a aquellos que interesa que nos apoyen, como son los miembros del Congreso.

M. Nardone quiso saber que hacían las entidades cuando al campo no se lo había tenido en cuenta. P.Quijano dijo no coincidir con el camino que está tomando la ME frente a un gobierno que él ve  sin ninguna intención de cambiar en lo más mínimo.

Ferrero defendió a la ME ya que de otra manera se vería al campo como un sector duro y egoísta e insolidario, imagen imprimida por los K y ampliamente sostenida por sus seguidores.

Hasta ahora los autoconvocados de todo el país venimos demostrando saber y poder organizarnos. La respuesta a las distintas convocatorias ha sido positiva teniendo en cuenta que nos manejamos con muy pocos medios. 
                     

 

 

para: www.sanjosevirtual.com.ar 

 Marta Madariaga

Fecha de publicación: //    |    112 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas