Noticias » Miscelaneas

Influenza humana y sus efectos

Parece que el sentido común está echando raíces en nuestro pueblo y haciendo buenas migas con la ciencia, juntos se animan a tomar decisiones drásticas pero acertadas para crear un frente ante la pandemia AH 1 N1. (Mal llamada gripe porcina).

 

Lo más leído:

Parece que el sentido común está echando raíces en nuestro pueblo y haciendo buenas migas con la ciencia, juntos se animan a tomar decisiones drásticas pero acertadas para crear un frente ante la pandemia AH 1 N1. (Mal llamada gripe porcina).
Me congratulo y apoyo incondicionalmente el decreto comunal donde se marcan parámetros extremos, que por supuesto serán discutidos y quizás no compartidos por algunos, pero que por sobre todo interés material, prioriza la salud y por consiguiente la vida de nuestros vecinos. No dejo de reconocer y también lamentar los inconvenientes que esta medida acarreará, pero en el plato de la balanza, el derecho a la vida dictará sentencia.

Lamento que estos criterios no hayan sido compartidos por los pueblos vecinos y no sean imitados creando de esta manera un \"agujeros" en esta vital red de contención.

Es posible que esperen indicaciones a seguir desde las esferas del poder, pero no debemos ignorar que éste, duerme su sueño de soberbia e indiferencia negando realidades, que poco a poco se trasformarán en oscuras pesadillas.

Ignoran que valorizando el tiempo se intensifica la vida. Cada hora, cada minuto debe ser sabiamente aprovechado. Todo instante perdido lo está para siempre. El tiempo es lo único irreparable y por el valor que le atribuyen, puede medirse el valor y el mérito de los hombres. Una medida o decisión tomada en su justo tiempo, es doblemente acertada y eficiente.
 
¿Que es la influenza?

Es una enfermedad respiratoria aguda causada por algunos de los tres tipos de virus de la influenza que se conocen: \"A, B y C\" El tipo \"A\" es él que no nos da tregua. Puede presentarse en hasta l44 combinaciones, desde H1N1 hasta H16N9.

Desde el punto de vista de la salud pública, el de mayor importancia es el virus de la influenza tipo\"A\" que tiene la capacidad de infectar   a los humanos y algunas especies de animales tales como aves, cerdos, tigres entre otros.

El cuadro actual, el que nos preocupa, esta relacionado a un nuevo virus identificado como influenza A,H1N1 de origen porcino

(Fuente: Boletín informativo del Instituto de Salud Pública)
 
 
Recomendaciones:

Fundamental seguir las indicaciones de su médico y no automedicarse (vieja y arraigada costumbre trasmitida de generación en generación y aún no abolida por la sensatez)

Hay una sobredosis de información que nos confunde pero hay una medida indiscutible. EL ASEO DE MANOS. Las otras se las dejo a su médico. Al respecto se utilizan alcoholes, geles, y eficazmente, agua y jabón.

Como vivimos en un país un poco improvisado y que no está preparado para grandes emergencias, esto ya lo hemos comprobado, y para colmo de males se nos suma la clásica viveza criolla y el desmesurado afán de lucrar hasta con la salud, los simples elementos de primera protección se agotan, aumentan de valor y se cotizan como en bolsa.

Para contrarrestar algunos de esos desafortunados hechos, les pongo a consideración lo siguiente:
 
Alcohol en gel
 
Se hace así: comprar una botella de alcohol de 96º, con un medidor de líquidos calcular 700cm3, además comprar gel para el pelo si es con aloe y perfume mejor, agregar al liquido y listo. Batir un poco para unirlo así emulsiona y termina el proceso.   

Dg6, merthiolate, pervinox incoloros también sirven el dg6 leer las instrucciones para diluirlo,
Lysoform es perfecto el del aerosol o comprar el repuesto económico y ponerlo en una botella con vaporizador.
La lavandina también pero tiene olor, el Espadol liquido o jabón, el Pervinox espuma (es muy caro pero.)
 
La última, después de preparar el gel alcohol, se puede hacer esto, si se tiene un desodorante roll-on o cualquier cosa a bolilla, tomar una pinza apretar sin romper hasta que salte la bolilla lavarlo bien con alcohol o agua con detergente y llenarlo con el preparado, colocar nuevamente la bolilla y ya hay un dosificador cómodo y útil.

Se usa gel porque el alcohol se evapora demasiado rápido y el gel mantiene durante más tiempo el poder deshidratante del alcohol que es lo que mata al virus ya que no puede desplazarse.
 
Por último, hagámonos cargo y dejemos que actúe el sentido común. La toma de conciencia debe ser total, respetemos y hagamos que nos respeten exigiendo se cumplan las pautas establecidas en el decreto comunal.

Fecha de publicación: //    |    110 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas