Noticias » Actualidad política

Los números reales de Santa Fe

En 2008 Santa Fe aportó 3.700 millones de dólares en retenciones Informe realizado en Senado Nación...

 

Lo más leído:

En 2008 Santa Fe aportó 3.700 millones de dólares en retenciones
Informe realizado en Senado Nación
sobre algunos rubros de fondos girados a Santa Fe.- 
 
COMENTARIO SOBRE  FONDOS NACIONALES  A  SANTA FE 
 
CUANDO    REVISAMOS  LOS DATOS  EJECUTADOS 
DEL TOTAL DE FONDOS QUE LA NACIÓN
TRANSFIRIÓ A TODAS LAS PCIAS. Y A LA C.A.B.A.
 
                                       POR TODO CONCEPTO  ES DECIR::
 
·                         DEVOLUCIÓN DE LOS IMPUESTOS COPARTICIPABLES QUE RECAUDA  LA NACIÓN.-
·                         APORTES DEL TESORO NACIONAL  ( A.T.N ).-
·                         ASISTENCIA FINANCIERA A PROVINCIAS Y MUNICIPIOS.-
·                         TRANSFERENCIAS  EN CUMPLIMIENTO DE PROGRAMAS  Y  OBRAS  APROBADAS EN EL  PRESUPUESTO DE LA NACIÓN.-
·                         OTRAS  TRANSFERENCIAS.- 
 
OBSERVAMOS QUE EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS   ESE TOTAL  DE FONDOS  QUE LA NACIÓN  TRANSFIRIÓ  A LAS Pcias.  Y C.A.Buenos Aires  HA CRECIDO  FUERTEMENTE.-
PERO  ESTA AFIRMACIÓN DEBE ANALIZARSE  ATENDIENDO A LAS SIGUIENTES  CUALIDADES  DE  ESOS TOTALES  Y DE SU CRECIMIENTO :
 
·                         EL CRECIMIENTO DEL   PROMEDIO ANUAL   DE  FONDOS  QUE LA  NACIÓN  TRANSFIRIÓ  EN EL,   QUINQUENIO  FUE DEL 23 %   MIENTRAS QUE EL CRECIMIENTO ANUAL PROMEDIO DE LA  RECAUDACIÓN POR TODO CONCEPTO DEL SECTOR PUBLICO NACIONAL  FUE DEL 29 %.- 
·                         ES DECIR QUE LA NACIÓN SE QUEDO CON  ESE MAYOR CRECIMIENTO  ( 6 %)  SIN HABERLO INCORPORADO  TAMPOCO   AL FONDO ANTICICLICO COMO LO INDICA LA LEY DE RESPONSABILIDAD FISCAL – SUSCRIPTA POR  NACIÓN Y TODAS LAS  PCIAS  EXCEPTO SANTA CRUZ .   ES DECIR  COMO  SI SE  CONTINUARA  GOBERNANDO ESA   Pcias..    SE  HIZO CAJA PROPIA  DURANTE ESTOS CINCO AÑOS.- 
·                          EL TOTAL DE FONDOS REMITIDO A LAS Pcias.  Y A LA C.A.B.A.  ESTUVO COMPUESTO POR  UNA  CADA VEZ MENOR PROPORCIÓN DE  COPARTICIPACIÓN  ( ES DECIR DEVOLUCIÓN DE FONDOS PROPIOS SOBERANOS )  Y EN CAMBIO  UNA CADA VEZ MAYOR PROPORCIÓN DE FONDOS  CUYO  FINALIDAD  ( OBRA  O PROGRAMA )  Y CUYO DESTINO GEOGRÁFICO (A QUE Pcias.  O MUNICIPIO)    DISCRECIONALMENTE  RESUELVE EL  PODER EJECUTIVO NACIONAL MAS  ALLÁ DE  LO  QUE  SE APROBABA  EN LAS LEYES ANUALES  DE PRESUPUESTO.-
·                         LA DISTRIBUCIÓN DE  ESOS FONDOS  ENTRE LAS  DISTINTAS  Pcias.  Y LA C.A.B.A.  MUESTRA UNA  DISPERSIÓN  QUE NO RESPONDE A CRITERIOS DE EQUIDAD., PROPORCIONALIDAD  PRIORIDAD,  - ES DECIR UN VERDADERO FEDERALISMO  CON RESPONSABILIDAD FISCAL 
·                         SE LA  UTILIZO  COMO   UNA HERRAMIENTA DE CENTRALISMO DISCRECIONAL  EN FAVOR DE  DETERMINADOS GOBIERNOS PCIALES..
·                         POR ELLO UN  ANÁLISIS  RESPECTO DE  ESA DISTRIBUCIÓN DE  FONDOS  PARA DETERMINADAS  PCIAS.  EXPRESA  FIELMENTE  Y CON NÚMEROS Y DATOS  OFICIALES  ( PAGINA WEB DEL  PRESUPUESTO NACIONAL  Y SU EJECUCIÓN ANUAL  2004-2005-2006-2007-2008
 
POR EJEMPLO  VEAMOS  LA PROVINCIA DE
SANTA  FE:
FUENTE:  Ejecutado Presupuesto 2008 – Web  ministerio economía- jefatura gabinete – asociación argentina presupuesto -  consejo federal   
·                         EN EL PERIODO  ENERO - OCTUBRE DE  2008 RESPECTO DEL PERIODO ENERO - OCTUBRE DEL 2007   SANTA FE RECIBIÓ DE LA  NACIÓN  POR  COPARTICIPACIÓN:
 
ENERO -  OCTUBRE   2007:     $ 3.954.772.280.-                  
ENERO  - OCTUBRE  2008:      $ 5.064.454,950.-      
(no $ 14.600 millones como se anunció el 1º de marzo)
 
ES DECIR  QUE  LO RECIBIDO   COMO  AUMENTO  EN  PESOS  FUE      $ 1.109.682.670.-  
QUE SIGNIFICO  UN AUMENTO PORCENTUAL DEL   28,06 %   PARA SANTA FE EL QUE ES  MÁS  DEL 10%  MENOR  AL PORCENTAJE  DE AUMENTO  EN ESE  PERIODO DEL TOTAL QUE  RECAUDO LA NACIÓN Y QUE FUE  DEL   38,53 % 
·                         TOTAL RECURSOS TRIBUTARIOS   NACIONALES   (en millones pesos)
 2007                                              2008                                      AUMENTO                            PORCENTAJE
 $ 161.755,31                                $ 224.084,03                     $  62.328,72                             % 38,53
        
        ES DECIR  QUE SANTA FE  RECIBIÓ  SOLO PARTE DEL AUMENTO DE  LA RECAUDACIÓN  TRIBUTARIA DE  LA NACIÓN  - ELLO PORQUE  LA NACIÓN  APLICO FUERTES  TRIBUTOS AL COMERCIO EXTERIOR  ( RETENCIONES Y OTROS GRAVÁMENES)  QUE SE LOS QUEDA PARA ELLA.
·                         ADEMÁS   POR  SU POLÍTICA CENTRALISTA  SE QUEDO  CON  PARTE DEL IMP. A LAS GANANCIAS    PARTE DEL  IVA  - EL IMPUESTO AL CHEQUE A  LOS COMBUSTIBLES  Y OTROS  (  ASIGNACIONES ESPECIFICAS  DE ESTOS IMPUESTOS QUE  SON PRORROGADAS  INDEFINIDAMENTE  Y SIN LAS MAYORÍAS PARLAMENTARIAS   - QUE FIJA  LA CONSTITUCIÓN NACIONAL )  
 
·                         EN CUANTO A LO TRANSFERIDO POR LA NACIÓN  EN EL   PROGRAMA: ASISTENCIA FINANCIERA  A  PROVINCIAS Y MUNICIPIOS:    
·                           PROGRAMA   DEL  TESORO: SANTA FE   RECIBIÓ DURANTE  AÑO 2008:    $  194.671.000.-     LA RIOJA  RECIBIÓ $  319.000.000.-
 
PROGRAMA APORTES DEL TESORO NACIONAL   EN EL MINISTERIO DEL INTERIOR  A.T.N.: 
 
SANTA FE  RECIBIÓ EN EL 2008  $  6.895.000.-  PARA COMPARAR :  SALTA   $  8.000.000.-  SAN JUAN  $  8.900.000.-   RÍO NEGRO  $  8.220.000.-  NEUQUÉN  $ 11.435.000.-    MENDOZA  $  7.910.000.-   CHACO  $  9.885.000.-   CÓRDOBA  $ 10.015.000.-   CHUBUT  $ 10.190.000.-     BUENOS   AIRES  $  36.895.000.-  
 
 
·                            MINISTERIO DE  DESARROLLO SOCIAL: 
EJECUCIÓN DEL  PROGRAMA  DE ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN SOCIAL 
LOS SANTAFESINOS RECIBIERON   $  1.510.000.-   CÓRDOBA  $ 2.574.000.-  CHACO  $  2.883.000.-  RÍO NEGRO  $  1.928.000.-   BUENOS AIRES  $  21.692.000.-  
PROGRAMA  DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS  -   SANTA FE RECIBIÓ PENSIONES  NO CONTRIBUTIVAS  POR  $ 201.694.000.- 
PARA COMPARAR:  CHACO  $  268.167.000.-  SALTA  $ 188.490.000.-  Stgo. DEL ESTERO  $  233.564.00.- CÓRDOBA  $  344.655.000.-   TUCUMÁN  $ 280.915.000.-   MISIONES $ 261,792.000.-
PROGRAMA  DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO SOCIAL  Y DESARROLLO LOCAL: 
EJECUTADO  DEL  PRESUPUESTO 20008
SANTA FE RECIBE  $  5.536.000.-  PARA COMPARAR:   CHACO  $ 4.888.000.-  JUJUY  $  5.105.000.- MISIONES $  10.525.000.-    MENDOZA  $  4.571.000.-  CÓRDOBA- $  9.679.000.- Bs. AS   $ 29.729.000.-   
·                         MINISTERIO DE  SALUD  -  
PROGRAMA  DE ATENCIÓN A LA MADRE Y EL NIÑO  -  EJECUTADO  AÑO 2008 
EL MONTO TOTAL  INVERTIDO EN  SANTA FE   FUE DE  $ 4.427.000.-  CORRIENTES  $ 10.576.000.-    CHACO  $  12.619.000.-   FORMOSA  $  5.042.000.- CHACO  $  12.619.000.-    MENDOZA   6.811.000.-  SALTA  $ 8.807.000.-  Stgo.. ESTERO $ 10.242.000.-   TUCUMÁN  $ 16.294.000.-    CÓRDOBA  $ 11.653.000.-  BUENOS AIRES $ 28.123.0 
·                         MINISTERIO DE TRABAJO
PROGRAMA DE ACCIONES DE EMPLEO - PLANES JEFAS Y JEFES 
SANTA FE   RECIBIERON PLANES  JEFAS Y JEFES  POR UN TOTAL DE  $ 169.706.000.-  CHACO  $ 103.226.000.-  JUJUY  $ 100.205.000.-   BUENOS AIRES  $  705.553.000.-  
·                          MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN  OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
OBRAS  PUBLICAS ( viviendas- escuelas-rutas- infraestructura- cloacas-  agua corriente- puentes -  etc.)
SUBSIDIOS (energía , transporte - emergencias -inundaciones)
 
SANTA FE  EJECUTO  UN TOTAL  DE  $  258.485.000.-   $  169.931.000.-     LA LEY  26.337  DE PRESUPUESTO 2008   -  MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN   PARA SANTA FE UN TOTAL  DE $  428.416.000.- EN OBRAS  SUBSIDIOS  Y OTRAS TRANSFERENCIAS  .  
CHACO $  277.778.000.-   CHUBUT  $ 267.403.000.- SAN JUAN  $  434.653.000.-   SANTA CRUZ  $ 359.770.000.- TUCUMÁN  $  428.363.000.-    BUENOS AIRES  $  1.275.344.000.-  
En 2008 Santa Fe aportó 3.700 millones de dólares en retenciones
Instituto de Estudios Económicos Fundación Libertad
 
El año pasado las ventas externas de aduana Santa Fe aportaron U$S 5.475,75 millones en concepto de retenciones, mientras que las exportaciones originarias de la provincia aportaron unos  u$s 3.689,95 millones.
La provincia de Santa Fe presenta un claro perfil exportador: sus ventas externas representan aproximadamente el 22% de las totales del país, siendo las exportaciones per cápita dos veces y media mayores al promedio nacional. Según estimaciones propias las exportaciones totales de la provincia alcanzaron en 2008 los 15.200 millones de dólares, un 22,7% más que el año anterior.
Lógicamente, este hecho convierte a la provincia en una sustancial aportante en materia de derechos de exportaciones. Por cierto, las ventas externas de aduana de Santa Fe contribuyeron en 2008, por este concepto, con unos u$s 5.475,75 millones, mientras que las exportaciones originarias de la provincia aportaron unos u$s 3.689,95 millones.
Participación AduanasSantafesinas en el Total Recaudado deRetenciones
Fuente:Elaboración propia IEE Fundación Libertad en base a AFIP eINDEC
 
 Desde el año 2003, el total recaudado en aduanas santafesinas en concepto de retenciones asciende a 48.777 millones de pesos, cifra que representa el 47% de lo que la Nación ha conseguido que ronda los 103.023 millones de pesos. Tal como se observa en el gráfico siguiente desde las aduanas de Santa Fe se obtiene casi la mitad de la recaudación en retenciones.

 

Agradecemos la información a Fabiana Suarez

Fecha de publicación: //    |    108 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas