Noticias » Comunicado de prensa

Conclusiones de la reunión de Centros económicos en Las Rosas

Los integrantes del Centro Industrial Las Rosas (ef), representados en este acto por el Sr. Juan Carlos Pierini y Víctor H. Elia, queremos agradecer a todos los representantes de las instituciones: Industriales, Comerciales, Servicios, Transporte, Agropecuarios, Empresarios en forma independiente, Intendentes, Representantes Comunales, Sindicato de la UOM Seccional Las Parejas, Ministro de la Producción de La Provincia de Santa Fe junto a su gabinete, periodismo, Trabajadores y Empleados de las distintas empresas y público en general, por la alta respuesta y presencia que nos mostraron al momento de la convocatoria que se realizó para tratar un tema tan delicado que afecta por igual a todas las actividades, la sociedad en general y las familias que las componen.

 

Lo más leído:

 
 
Los integrantes del Centro Industrial Las Rosas (ef), representados en este acto por el Sr. Juan Carlos Pierini y Víctor H. Elia, queremos agradecer a todos los representantes de las instituciones: Industriales, Comerciales, Servicios, Transporte, Agropecuarios, Empresarios en forma independiente, Intendentes, Representantes Comunales, Sindicato de la UOM Seccional Las Parejas, Ministro de la Producción de La Provincia de Santa Fe junto a su gabinete, periodismo, Trabajadores y Empleados de las distintas empresas y público en general, por la alta respuesta y presencia que nos mostraron al momento de la convocatoria que se realizó para tratar un tema tan delicado que afecta por igual a todas las actividades, la sociedad en general y las familias que las componen.

Entendemos que los objetivos de la reunión han sido logrados y esto nos da más fuerza para continuar en el camino que nos hemos trazado. Asimismo el martes 17 asumimos el compromiso de realizar una síntesis de las conclusiones y sugerencias de los representantes que participaron del debate.

CONCLUSIONES:
Centro Industrial Las Rosas:
ü      Apoyar en un ciento por ciento el Petitorio del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, realizando una única corrección “donde se solicitan 180 días, extender las medidas hasta el 31-12-2009”.
ü      Gestionar ante los Gobiernos de las Provincias de Santa Fe y Córdoba, la declaratoria de la “Emergencia Económica hasta el 31-12-2009”
ü      Urgente reconversión del sistema Financiero que permita renegociación de deudas bancarias para empresas y personas físicas, con tasas al 10 % anual y plazos más extensos.
ü      Hasta el 31-12-2009, permitir a las Empresas que se encuentren en el territorio declarado en Emergencia Económica, no abonar los Aportes y Contribuciones de la Seguridad Social y si asumir el compromiso de pago a partir del mes de enero de 2010 para abonarlos con planes de pago que van desde las 60 y hasta las 96 cuotas. Se debe considerar que esta deuda no generará recargo por pago fuera de término, ni intereses.

Otras alternativas surgidas en la reunión:
 
  1. Cambiar el régimen de medidas arancelarias para restringir el ingreso de productos importados que coincidan con los de producción nacional.
 
  1. Con respecto al sistema financiero, introducir líneas de créditos blandos que alienten la producción y exportación de productos.
 
  1. Una opción a plantear, en la negociación de retenciones, es la aplicación de retenciones segmentadas. Y como alternativa a la disminución de la recaudación por posibles modificaciones sobre el régimen de las mismas, se propone gravar de impuestos a las ganancias a los fideicomisos y a las cooperativas agropecuarias. Toda reforma impositiva tiene que salir del ámbito del Congreso Nacional sin excepción.
 
  1. Establecer e implementar como operatoria habitual de la U.I.A la consulta a las bases para tomar decisiones, a través de mecanismos de consultas consensuados.
 
  1. Eliminación de subsidios a minería, juego, petróleo y pesca para que el esfuerzo por salir de esta crisis lo hagamos entre todos.
 
  1. Rever la funcionalidad de créditos otorgados por el Banco Nación para:
    • Jubilados (convenio con Anses)
    • compra de maquinaria agrícola de producción Argentina
 
  1. Pedir al gobierno nacional, provincial y municipal exponer con claridad el presupuesto, explicando como se redistribuye las riquezas.
 
8. Varias Ciudades de la Pcia. de Córdoba solicitan rever los altos aumentos registrados en los impuestos Provinciales y Municipales.
 
Sugerimos que las medidas antes mencionadas se sometan, en una instancia anterior a acudir a la mesa de negociación con el gobierno nacional, a un análisis crítico en el ámbito de la mesa de enlace multisectorial para armar un plan integral y consensuado.
 
Planes de acciones sugeridos:
 
Realizar actos de protestas pacíficas en las distintas localidades que participan de esta reunión y a todas aquellas que quieran adherir y que consistirán en:
 
  1. Mantener presencia física en los distintos puntos neurálgicos de las rutas no impidiendo el paso, sí disminuir la velocidad y marcha para poder entregar el documento del reclamo. Fecha prevista 24 de febrero de 10 a 20 horas y 03 de marzo de 10 a 20 horas en los mismos lugares.
 
  1. En esas mismas fechas en las localidades que están comprendidas, desde las 7 y hasta las 14 horas, realizar un cierre total de actividades de Industria, Comercio, Servicios y Oficinas Públicas.
 
  1. Formar comisiones de enlace para las distintas actividades que tengan relación con el petitorio (comunicación con: Gobierno Nacional, Provincial y Municipal, medios de difusión, comisiones de estudios de proyectos y propuestas de acciones).
 
Otras aportes surgidos en la reunión:
1.     Introducir toda protesta que se realice, convocada por cualquier entidad o mesa de enlace multisectorial, dentro de un marco de responsabilidad social.
 
2.     En los días antes mencionados, realizar en simultáneo protestas en todas las localidades de las provincias de Santa fe y Córdoba sumando a las familias y habitantes en general.
Las Rosas, Pcia. de Santa Fe, 19 de febrero de 2009.
 
 
¡¡¡¡¡¡¡¡   Ú L T I M O    M O M E N T O !!!!!!!!!
 
Las cosas rápidamente cambian
 
                                                                                    
La actividad llevada a cabo en la Ciudad de Las Rosas el 17 de febrero, en pocas horas, ha dado resultados hasta impensados.
El Secretario General de la UOMRA Sr. Antonio CALO, invitó a participar a una reunión de trabajo, que se hizo efectiva el miércoles 18 y participaron: Las distintas Seccionales de la UOM de la Región, El Centro Industrial de Las Parejas acompañado por empresarios de las localidades de Armstrong, Las Rosas y el Presidente de FISFE y el Presidente de ADIMRA.

La reunión discurrió de forma muy amable y todos pudieron exponer sus preocupaciones. LO IMPORTANTE: Es que todos son concientes de la problemática y la premura que la situación amerita, por ello El Sec. Gral de la UOMRA ofreció en forma inmediata gestionar y coordinar reuniones de trabajo para la próxima semana con fechas y horarios a coordinar donde participarán además de las partes antes mencionadas El Ministerio de Trabajo de la Nación y la ANSeS, El Ministerio de Economía de la Nación y el Ministerio de la Producción de la Nación. EL MOTIVO: Es presentar propuestas y alternativas para la urgente salida de esta crisis.
 
EL PEDIDO FINAL: El Sec. Gral de la UOMRA es “Suspender el Plan de Acción Propuesto en la ciudad de Las Rosas” en definitiva: Mientras dure el dialogo NO generar manifestaciones que puedan ocasionar problemas o interferencias.
 

NUESTRA OPINIÓN-RECOMENDACIÓN:

Creemos conveniente “Suspender momentáneamente el plan de acción” y sugerimos mantenernos en estados de alerta y comunicación permanente.
Centro industrial de Las Rosas


Reunión multisectorial en Villa Eloisa
Ante la acuciante situación de los productores frente a la falta de perspectivas a futuro y el constante ninguneo de parte del gobierno y en el marco de las más de 23 asambleas realizadas en el mes de enero, se desarrolló una reunión de alrededor de cien productores en las instalaciones del club de Villa Eloisa.
Asistieron el intendente de Las Rosas, Raul Ponzio; el intendente de Armstrong, Fernando Fischer; el intendente de San José de la Esquina, Enrique Mahon; el pte del Centro Económico de San José de la Esquina, Miguel Scoponi; integrantes de la Multisectorial de San José de la Esquina; el pte. filial Villa Eloisa, Miguel Peteta; el secretario de la filial, Claudio Bossio; la coordinadora de Juventud Federada del distrito 6, Evangelina Codoni; los directores de FAA, Carlos Paillole, Ciriaco Fortuna, Pedro Peretti, Omar Príncipe y el secretario gremial de FAA, Omar Barchetta.
Después de la apertura a cargo del director Omar Príncipe, el secretario gremial Omar Barchetta y el director Pedro Peretti expresaron la postura de la entidad luego de la resolución de la Mesa de Enlace sobre la postergación del paro. Seguidamente hicieron uso de la palabra los intendentes presentes.
“El martes realizaremos una multisectorial con los sectores que representan a la metalmecánica. Queremos que la desocupación y la angustia de los obreros, empresarios y comerciantes ligados al motor de estos pueblos sean el centro de la escena de la necesidad para impulsar cambios”, dijo Raúl Ponzio.
“En la semana próxima instalaremos una gigantografía en el cruce de ruta de Armstrong, no de manera ofensiva, solo para que la gente deje un mensaje de cambio por un país más federal y para que los que circulen conozcan la realidad de estos pueblos”, expresó Fernando Fischer.
“En San José se conformó una multisectorial y el principal trabajo que debemos realizar es concientizar a la sociedad y unir a todos en un mismo reclamo”, declaró Enrique Mahon.
Después de un largo debate se concensuaron los siguientes puntos:
·               Total apoyo a lo resuelto por la Mesa de Enlace Nacional.
·               Concurrir a la multisectorial a realizarse en Las Rosas el día martes a las 18 h.
·               Solidaridad con el pueblo de Tartagal, realizar una colecta de alimentos dentro de un plan de lucha que encabezará la Juventud Federada en la ruta sin realizar cortes.
·               Concurrir a la movilización el día 20 de febrero en Leones (Córdoba) en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo.
·               Realizar una Asamblea Lechera convocada por la Mesa de Enlace en la Provincia de Santa Fe.
·               Juntar firmas en contra del actual sistema de emisión de Cartas de Porte por considerarlo ineficiente y complejo.

 

para: www.sanjosevirutal.com.ar

Miguel Sccoponi
Prensa Multisectorial
multisectorialsanjose@hotmail.com

Imágen: www.lasrosasdigital.com.ar

Fecha de publicación: //    |    108 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas