Noticias » Miscelaneas
Requiem por el año que se va
...\"Papa Noel debe quedarse en casa\" pues ya no luce arrogante con su traje de seda colorada: ha quedado desnudo. Sólo hay que pedirle, que no nos de algo sino que no nos quite nada; con eso es suficiente.Que se quede quieto en la nube donde está y suspenda el reparto siempre injusto, siempre equívoco, que no insista en ese inapropiado recorrido que amontona regalos años tras años en las mismas casas de unos pocos barrios de inclusión asegurada....
Amigos, si me pidiesen que resuma brevemente lo que son las festividades de Navidad y Año Nuevo por el modo de conmemorarlas, les diría:\"Navidadd y Año Nuevo es la exaltación de la unidad familiar debilitada durante los 364 días del año. Unica fecha en que los jugos gástricos toleran el pan dulce y la sidra, además es una frenética lucha por vender y adquir objetos para regalos (muy pocas veces útiles) disculpen, es solamente mi punto de vista.
Un cambio de año, un año que se va, entraña una oportunidad única, irrepetible. Sin quererlo se convierte en una bisagra, un punto de referencia que nos invita a mirar hacia atrás y al mismo tiempo, imaginar lo que vendrá. Un momento de balances y perspectivas.
Al cruzar el umbral simbólico de una época que sabemos es compleja, debemos detenernos y mirarnos a nosotros mismos y también dejar un testimonio para los que vienen cada vez que intentamos imaginar el futuro, irremediablemente terminamos por evocar el pasado. Sucede que la idea del porvenir, paradójicamente está hecha con la misma materia de la que se construye la nostalgia.
Miremos siempre adelante, porque el saber comprender quiénes somos, es compartir, es crecer, es estar, es mirar desde otro lugar con la ventaja que nos da la distancia y la óptica de un tiempo ya vivido, es superarse, es comprometerse.
¡Celebremos, celebremos! en el espacio y en el tiempo se encienden una y otra vez las luces de los eternos miedos, pero también las de algunos orgullos. Celebremos que viviendo con intensidad y apostando que podemos cambiar, el mundo de aquí abajo será mejor.
Bien mis amigos, si nuevamente me pidieran una opinión les diría:
\"Papa Noel debe quedarse en casa\" pues ya no luce arrogante con su traje de seda colorada: ha quedado desnudo. Sólo hay que pedirle, que no nos de algo sino que no nos quite nada, con eso es suficiente. Que se quede quieto en la nube donde está y suspenda el reparto siempre injusto, siempre equívoco. Que no insista en ese inapropiado recorrido que amontona regalos años tras años en las mismas casas de unos pocos barrios de inclusión asegurada.
Por más Papá Noel, Santa Claus o la tercera identidad que también usa y es la más conocida por nosotros, los Reyes Magos (atención que éstos son tres) debería o deberían hacerse una autocrítica: como encargados de la distribución han cometido tantos desaciertos que hay niños empalagados de recibir regalos reiterados y de cambiar modelos de bicicletas, y hay generaciones de niños esperándolo desde hace años sin lograr que pase por su puerta.(Disculpen, pero uds. me pidieron que opine y por suerte tengo un amigo que opina lo mismo)
Y ahora si, evocando a la Madre Teresa, hagamos que este año, sea particularmente un año de paz. Que cada uno de nosotros, tome ésta decisión:\"a lo largo de este año, trataré de no faltar a la caridad\"
Buena vida !!!
Galería de imágenes
para: www.sanjosevirtual.com.ar
Roberto Osvaldo Sacchi
robertoosvaldosacchi@hotmail
Fecha de publicación: // | 131 lecturas
Comentar