Noticias » Entrevistas

Franco Bertani, talento de exportación

Franco Bertani nació y creció en San José de la Esquina, desde muy chico ya supo que había nacido para la música y comenzó a estudiar con dedicación y esfuerzo para llegar a convertirse en lo que es hoy:...

 

Lo más leído:

Franco Bertani nació y creció en San José de la Esquina, desde muy chico ya supo que había nacido para la música y comenzó a estudiar con dedicación y esfuerzo para llegar a convertirse en lo que es hoy: Un gran Maestro de la música, un virtuoso del piano, un verdadero “Talento Argentino”.   
 
 
Hace ya 7 años que te fuiste de San José de la Esquina para continuar con tu carrera en Buenos Aires, ¿Contanos acerca de cómo fueron estos siete años y que extrañás de aquella época en la que vivías en San José?

Bueno, siempre son 7 años menos y eso es importante en la vida de cualquier persona, la madurez hace que veas las cosas de una forma distinta, profesionalmente ha sido un viaje muy largo y afortunadamente exitoso.

Me ha gustado mucho la forma en la que mi carrera me ha ido respondiendo y a nivel personal también.

Extrañar? Si, en verdad extraño bastante principalmente a mis padres y a mis amigos a los que veo cada 4 o 5 cinco meses, aunque estoy muy contento con mi vida en Buenos Aires porque estoy haciendo lo que más me gusta en un ambiente en el que siento que puedo mejorar todos los días y eso creo que es muy importante.
 
¿Cómo son tus actividades en Buenos Aires?

Estoy trabajando desde hace cuatro años como pianista de Ballet en el Teatro Colón, por las noches trabajo tocando tangos en una casa para turistas extranjeros y estoy con la producción de un disco que va a salir para marzo del próximo año.
 
¿De qué se trata el disco?

Es un disco en el que vengo trabajando desde hace varios meses, incluye obras de los más destacados compositores argentinos con la formación de piano, guitarra y percusión.

Tengo muchísimas expectativas por este disco, ya que hay un productor de Estados Unidos muy interesado por tener el material y hacerlo entrar en el mercado discográfico estadounidense, para mi sería muy importante y un gran paso en mi carrera.
 
¿Es difícil llevar adelante una carrera cómo la tuya?

Para mí es una cosa muy natural lo que estoy haciendo, no sé si es difícil o sacrificado, sí es una cuestión de mucha dedicación y disciplina hacia el estudio, responsabilidad en el momento de tomar decisiones y tratar de administrarla lo mejor posible, aunque por momentos las cosas no siempre salen como uno quiere, trato de aprender de los errores.
 
¿Te podés imaginar cómo te verás en 10 años?

Básicamente, en diez años más me imagino que voy a estar en el mismo camino que me he trazado, no sé si porque mi vida se ha desarrollado de una manera en la que ya no puedo echarme para atrás, es una historia y un destino. Es una vida que está dedicada a la música y a los escenarios, entonces me imagino que voy a seguir haciendo lo que hago, espero que mejor y con más oportunidades. Eso es lo que espero en 10 años.

Fecha de publicación: //    |    113 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas