Noticias » Locales
El 5º encuentro de delegaciones de la Defensoria del pueblo de Santa Fe
La localidad de San Jerónimo Sur recibió, el viernes pasado, a los responsables de las delegaciones de la zona Centro Sur de la provincia de Santa Fe...
La localidad de San Jerónimo Sur recibió, el viernes pasado, a los responsables de las delegaciones de la zona Centro Sur de la provincia de Santa Fe, quienes, convocados por el Defensor del Pueblo, Carlos Bermúdez, se reunieron para analizar las problemáticas locales particulares y comunes de las distintas poblaciones donde la Defensoría tiene oficinas de atención al público, las cuales, además de la Comuna anfitriona, son Arequito, Carcarañá, Cañada de Gómez, Casilda, Coronda, Chabás, Fuentes, Granadero Baigorria, Roldán, Roldán, Reconquista, San Javier, San Justo, San Lorenzo, Teodelina y San José de la Esquina.
Además del Ombudsman santafesino y los representantes de 15 localidades, participaron de la reunión la Defensora Adjunta de Zona Sur, Liliana Meotto, el Delegado en Rosario de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), doctor Iván Durigón, Directores de la casa Rosario de la Defensoría, y el presidente comunal de San Jerónimo Sur, Marcelo Cisana.
Durante la jornada se expusieron las principales causas por las cuales los ciudadanos concurren a las dependencias del organismo, entre las que se destacan los inconvenientes por falta de cumplimiento por parte de las empresas de telefonía, las multas en rutas y las quejas por mala prestación en servicios de electricidad y agua.
También se hizo hincapié en las metas a cumplir y las acciones que se desarrollarán durante el presente año en las distintas delegaciones, entre las que se cuentan cursos de capacitación en prevención de la violencia y de la drogadicción, como los que la institución dictó en años anteriores.
Además, en el transcurso del encuentro profesionales de la Defensoría expusieron puntos centrales de sus áreas. Así, Víctor Jorge Jaef, director del Centro de Mediación que funciona en la sede Rosario, explicó las características de este innovador, gratuito y rápido sistema de resolución de conflictos por vía extrajudicial. Por su parte, Guillermo Benetti, titular del Centro de Asistencia a la Víctima, se refirió a la metodología de trabajo y los desafíos que se presentan en el organismo que dirige.
Finalmente, Carlos Bermúdez exhortó a los presentes a continuar trabajando de manera coordinada, para seguir acercando soluciones a todos los habitantes de la extensa geografía santafesina, en el marco de la política de descentralización planteado en esta gestión.
para: www.sanjosevirtual.com.ar
Ricardo Araguás
Fecha de publicación: // | 128 lecturas
Comentar