Noticias » Locales
¿Sin luces? otra vez la luz..,pero esta vez son las multas de tránsito por luces baja
Este lunes el Centro económico de San José de la Esquina, recibió al defensor del pueblo sr. Carlos Bermúdez, con la presencia transportistas y publico en general de Arteaga, San José, Arequito, Rosario, Chabás, y de toda la Región, los asistentes presentaron al sr. Bermúdez diversas problemáticas referidas a las obras sociales, las ambulancias, y al transporte en general, entre otros.
"la defensoría del pueblo no defiende a los infractores, sino que apunta a que sea el estado el primero en apegarse a la ley si pretende exigir su cumplimiento a la ciudadanía”
         Este lunes el Centro económico de San José de la Esquina, recibió al defensor del pueblo sr. Carlos Bermúdez, con la  presencia transportistas y publico en general de Arteaga, San José, Arequito, Rosario, Chabás, y de toda la Región, los asistentes presentaron al sr. Bermúdez diversas problemáticas referidas a las obras sociales, las ambulancias, y al transporte en general, entre otros. 
Durante la reunión, los transportistas y los particulares pudieron expresar su preocupación  debido a las multas de transito por luces bajas apagadas   que pretenden cobrar algunas comunas y municipalidades como es el caso de Pujato, Sanford, tortugas, etc..
Esta  preocupación compartida por el defensor del pueblo, el centro económico de San José de la Esquina y los transportistas de carga, se funda en la desnaturalización del cumplimiento de la ley nacional de tránsito (nº 24.449). Ello sucede por lo menos en dos situaciones: cuando se sanciona a los vehículos y no a los conductores, y cuando se sanciona sin aviso a los infractores alentando un mecanismo recaudatorio, en lugar de detenerlos para comunicarles su falta e instarlos a cumplir con la normativa.
 P
Se debatieron  diferentes alternativas y estrategias de solución y pasos a seguir para enfrentar la gran cantidad de multas por infracciones de tránsito recibidas por los propietarios de vehículos. 
Los abogados presentes comentaron sobre la situación de personas que se encuentran inhibidas sin haber recibido notificación de las infracciones, o de aquellas infracciones aplicadas incorrectamente por los municipios o en las que no se siguen los procedimientos legales recomendados.
El defensor del pueblo expresó que estos incumplimientos o cumplimientos parciales de la ley nacional de tránsito son responsabilidad de la secretaría de transporte de la provincia y no de los municipios y comunas que, en última instancia, se ajustan a lo que se les indica desde ese organismo.
Bermúdez aclaró reiteradamente que “la defensoría del pueblo no defiende a los infractores, sino que apunta a que sea el estado el primero en apegarse a la ley si pretende exigir su cumplimiento a la ciudadanía”. Esta posición fue compartida por todos los presentes esperamos que se encienda la luz de quienes tienen el deber de educar para la defensa de la vida y dejen de lado el interés recaudatorio y apliquen la prevención antes de la sanción.
Justicia es agravio cuando no la aplica un sabio
Fecha de publicación: //    |    124 lecturas
Comentar

