Noticias » hechos & gente

“La Fábrica” otra vez cerrada

Entrevistamos al presidente del directorio Sr. José Luís Gregorio, y nos cuenta que el personal de planta al momento de la tormenta era de 30 operarios, sin considerar la mano de obra indirecta que la empresa ocupa en la localidad y los pueblos vecinos, pero que debido a la imposibilidad de operar por las graves roturas en la infraestructura, por el momento han tomado la decisión de suspender las actividades y por consiguiente a su personal.

 

Lo más leído:

 
Como es público, en los primeros días del mes de noviembre San José de la Esquina, sufrió una catrástrofe natural de magnitud. Una granizada de 15 minutos, en tamaño y cantidad, realmente sin precedentes en la región. Como consecuencia del meteoro todo el ejido urbano y la campaña, sufrieron  cuantiosos daños materiales de la más diversa índole. Vidrios, techos, tanques de agua, vehículos  y sembradíos, fueron presa directa de la magnitud del incidente.
 
La semana pasada tomamos conocimiento que Indalo S.A. una empresa radicada  en la localidad desde el año 2006 y que se dedica a la producción de papeles blancos especiales para embalaje, debido este  siniestro se encuentra en serios aprietos.
 
Entrevistamos al presidente del directorio Sr. José Luís Gregorio, y nos cuenta que el personal de planta al momento de la tormenta era de 30 operarios, sin considerar la mano de obra indirecta que la empresa ocupa en la localidad y los pueblos vecinos, pero que debido a la imposibilidad de operar por las graves roturas en la infraestructura, por el momento han tomado la decisión de suspender las actividades y por consiguiente a su personal.
 
Siguiendo en dialogo con el Sr. Gregorio, le pedimos que nos cuente concretamente cuales fueron los daños que sufrieron y las acciones efectuadas para solucionar la situación en la estructura que impiden la operatibilidad de la fábrica.
 
Citamos las consideraciones relevantes de la conversación:
 
“El temporal destruyó el techo de las zonas de operación de una superficie de alrededor de 1900 mt2.”
 
“Como los techos preexistentes son de fibrocemento, hoy debemos reemplazar su totalidad por chapa galvanizada. Con el consecuente mayor costo de desmontar todo lo existente y acondicionar las estructuras para receptar las chapas nuevas que por cierto son de diferentes calados.”
 
“El recurso o presupuesto necesario para volver a operar es de $ 400.000 sin tener en cuenta los mayores costos que surgirán de daños no relevados en maquina, esto ultimo se hará una vez que se ponga en marcha.”
 
“Hemos gestionado por intermedio del Centro Económico a nivel nacional con el sr. Ministro de agricultura quien nos derivó a la dirección de desastres naturales y agropecuarios (sr. Haroldo Libet.”
 
“Litoral Gas,  se comprometió a no facturar cargos fijos hasta tanto se resuelva el problema, idéntica gestión se esta realizando en EPE pero todavía no hay una respuesta afirmativa.
 
 “A nivel local, solo hemos recurrido al Centro Económico, porque entendemos que es la entidad que naturalmente nos representa”.
 
Para ilustrar el reportaje hemos recorrido las instalaciones afectadas y les mostramos algunas imágenes del estado actual de “la Fabrica”, como la llamamos los sanjosesinos, y vuelven a nuestra memoria, recuerdos fantasmales de estructuras vacías, silencios, miedos, reclamos.... Pero también esperanzas de trabajadores y sus familias, que no se resignan a perder su fuente de trabajo y esperan, pacientes y obedientes, pero ya preocupados por su mañana, por sus sueños, por sus hijos, por su trabajo…
 
Que la acción del que corresponda, tuerza la fuerza devastadora de la naturaleza, y porque no  la indiferencia de los funcionarios y prometa una “Navidad, por lo menos con esperanza” a estas  30 familias sanjosesinas y sus empleadores,  que están pasando por esta difícil situación y que necesitan una gestión urgente para doblegar su destino de incertidumbre y poco prometedor porvenir.
P
 
Imágenes de los efectos del siniestro
 

 

DÉJENOS SU OPINIÓN

para:www.sanjosevirtual.com.ar

Téxto & Imágenes

Daniel Tagliafico
tataglia@arnet.com.ar

 

contador de visitas

 

Fecha de publicación: 05/12/2011    |    124 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas