Noticias » Miscelaneas
El ministro y el roedor
no se trata del cuento del gato y el ratón y menos del famoso MICKEY MOUSE. aunque algo de macabro juego toma cuerpo en el hecho al que haré referencia. Hay veces que la Razón pierde el \"surco\" como la maldita semilla que trae riqueza y muerte a la vez. Pero en los folios contables no figura ni en el debe ni en el haber
Y no se trata del cuento del gato y el ratón y menos del famoso MICKEY MOUSE. aunque algo de macabro juego toma cuerpo en el hecho al que haré referencia.
Hay veces que la Razón pierde el \"surco\" como la maldita semilla que trae riqueza y muerte a la vez.
Pero en los folios contables no figura ni en el debe ni en el haber.
Los balances son todos positivos, los costos para nada inciden. Total solo son simples números dibujados como se acostumbra para que todo resulte perfecto, redondo.
Una vida más o menos, simple estadística. Si en las absurdas guerras mueren más (suele escucharse).
Con la vil excusa de mitigar el hambre del mundo, hay quienes se han convertido en amos y sres. del destino de otros. Esta especie de falsos ídolos con pié de barro mientras el SISTEMA y LA NO PARTICIPACION se lo permitan, seguirán como dioses paganos siendo adorados por los enfermos de avaricia que le piden solamente más, más un poco más.
Jamás miran hacia atrás porque su meta es alli, donde la corta visión de su codicia, los condicionan a corto aleteo como las perdices (que ya no existen). Y al decir de JOSE(1) \"tienen la estatura de una planta de soja y el vuelo de un mosquito fumigador\".
Se estan viendo los efectos de 15/20 años de loca transgenia vinculadas a las semillas, que antes se convertían en pan y ahora en alimentos para cerditos.
¿Cuantas vidas vale un chancho? me pregunto y les pregunto.
Los ciéntificos y especialistas médicos, comprometidos de verdad con la vida y la salud dicen que hay que estudir hasta la 2da. o 3ra generación para ver los verdaderos efectos de esta pandemia de estupidez.
El caso que se narra, ocurrió muy cerca de aqui, ya lo veran pero más cerca aún, esta vez en ZABALLA un criterio de soberbia se cobró la vida de un joven de 16 años y su hermano y un amigo salvaron milagrosamente sus vidas gracias a los conocimientos de experimentados médicos que no dudaron en poner en juego su hipocratico juramento. Pero sus vidas quedaran marcadas por el resto de su existencia. Cromosomas partidos etc.etc. harán de su vivir un calvario y si procrean, será su descedencia los que sufriran las consecuencias.
Aqui sres. actuó el DIOCAMB.
Quiero agradecer como fuentes a la Asoc. de Periodistas Argentinos Ambientales (AAPA) a Firmat Por la Vida y al grupo Gènesis por el material.
Además gracias especiales al médico Vet. Jose Noste(1) de la Fac. de Veterinaría UNR Casilda por permitirme robarle una frase.(¡que definiciòn eh)
Néstor Vargas, peón rural de 27 años, falleció el miércoles 19 de octubre al contaminarse con agrotóxicos en Vera (Santa Fe). A casi un mes del fallecimiento aún no se conocen los datos de la autopsia pese a que los datos de la misma suelen disponerse en horas. Néstor Vargas se contaminó al manipular veneno, pero su muerte y la autopsia no concluida se debería a fuertes intereses en juego. En este sentido el Ministro de Salud de Santa Fe, Miguel Ángel Capiello, confirmó que Vargas habría fallecido por hantavirus o leptopirosis.
Capiello dice basarse en el diagnóstico que dieron los médicos en el hospital José María Cullen. La única razón es que se pretende encubrir con un diagnóstico falso la muerte causada por el agrotóxico 2-4-D. El envase del agroquímico en contacto dérmico en las manos de Néstor Vargas le provocaron irritación de la piel, ojos y vías respiratorias, ardor en la nasofaringe y el pecho, tos, dolor de cabeza, vómitos y diarrea.
El tiempo de incubación de la leptospirosis humana es generalmente de 10 días pudiendo ser entre cuatro y 19 días. Las leptospiras no se detectan en la sangre hasta 4 días después del inicio de los síntomas (7-14 días post-exposición). Esto no debe ser ajeno al ministro Miguel Angel Capiello.
El juez Correccional de Vera, Eduardo Germán Fabbro tomó declaración al hermano menor de Néstor que trabajaba con él al momento de sufrir la descompensación. Vargas habría tomado contacto con una caja manchada con uno de estos agroquímicos y ese habría sido el desencadenante de su descompensación y posterior fallecimiento.
El juez envió las vísceras de Vargas para que sean analizadas en Santa Fe. Por su parte el fiscal José García Calvo, allanó el Samco de Vera, donde se secuestró la historia clínica y documentación a nombre del fallecido.
Por su parte la Dra. Graciela Gomez dijo "Veremos si el juez Fabbro solicita una Junta Médica para que determine de qué murió Vargas y no se conforma con los primeros resultados". A su vez Gómez exigió otro tipo de estudios complementarios en la causa penal que promueve en la Unidad Fiscal de Delitos Ambientales.
Las autoridades del Samco de Vera informaron que se encuentran realizando las actuaciones administrativas del caso, pero ni el personal que intervino en la atención del paciente, ni sus autoridades, se presentaron ante el juez.
La directora del Hospital Sandra Barbieris tiene como antecedente un proceso por delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público con José García, integrante del Consejo de Administración.
Néstor Vargas trabajaba en un campo cuyo titular sería Schaumburg María Regina, con domicilio fiscal en Ogilve Santa Fe. Los familiares de Vargas indicaron que trabajaba "en negro" y que fue registrado una hora antes de su deceso. El "patrón" al que respondía Vargas es el yerno de la titular Marcelo Aput, según las declaraciones de la familia.
Néstor Vargas estaba casado y era padre de cinco hijos. Fue trasladado desde el campo donde trabajaba el jueves 13 de octubre en remís con un cuadro de vómitos y fiebre. En el Samco de Vera fue atendido y enviado a su casa, donde permaneció todo el fin de semana en cama.
Ante la falta de mejoría, la familia llamó a un médico particular que tras revisarlo ordenó su traslado urgente a Santa Fe. Vargas ingresó al hospital Cullen, donde fue directo a terapia. La madrugada del miércoles 19 de octubre falleció.
Fuente :
Asociación Argentina de
Periodistas Ambientales
(AAPA)-Medio&medio
Asociación Argentina de
Periodistas Ambientales
(AAPA)-Medio&medio
Fecha de publicación: 12/11/2011 | 130 lecturas
Comentar