Noticias » Actualidad política

Elecciones Octubre de 2011

Este domingo en Argentina se celebran las elecciones presidenciales en las que Cristina Fernández de Kirchner figura como la favorita absoluta. La única incógnita es conocer cuál será la composición del Parlamento. Por primera vez desde 1983, cuando el país se embarcó en el camino de la democracia después de siete años de dictadura militar, las elecciones se llevarán a cabo sin una feroz lucha política, ya que la presidenta actual va a ganar con un amplio margen de diferencia, según todos los sondeos. El analista político Rosendo Fraga hace un paralelismo con el ex presidente de Argentina, Juan Domingo Perón, en cuanto al margen respecto al primer candidato opositor, que, según él, supondrá “la mayor ventaja en medio siglo”.

 

Lo más leído:

Este domingo en Argentina se celebran las elecciones presidenciales en las que Cristina Fernández de Kirchner figura como la favorita absoluta. La única incógnita es conocer cuál será la composición del Parlamento.
 
Por primera vez desde 1983, cuando el país se embarcó en el camino de la democracia después de siete años de dictadura militar, las elecciones se llevarán a cabo sin una feroz lucha política, ya que la presidenta actual va a ganar con un amplio margen de diferencia, según todos los sondeos.
 
El analista político Rosendo Fraga hace un paralelismo con el ex presidente de Argentina, Juan Domingo Perón, en cuanto al margen respecto al primer candidato opositor, que, según él, supondrá “la mayor ventaja en medio siglo”.
 
Sólo queda saber quién se convertirá en el principal referente de la oposición. Según las encuestas previas, el candidato que podría ocupar el segundo lugar este domingo es el gobernador de la provincia de Santa Fe, el socialista Hermes Binner.
 
Según la legislación argentina, para evitar la segunda vuelta el candidato ganador debe asegurarse el 45% de los votos o el 40% con un mínimo de diez puntos de diferencia. Cabe recordar que en las elecciones primarias realizadas en agosto pasado el partido de la presidenta ya se impuso con el 50% de los sufragios.
 
Un total de 28,6 millones de argentinos -unos 50.000 de ellos residentes en el exterior- participarán en las elecciones en 86.061 mesas mixtas distribuidas en los 12.728 centros de votación instalados en el territorio nacional y en el extranjero.
 
Alrededor de 115.000 agentes de las fuerzas armadas y de seguridad guardarán el orden durante las elecciones generales. Se implicarán tropas terrestres, el personal de la Armada y Fuerza Aérea, la Policía y los gendarmes que después de la finalización de la votación garantizarán la seguridad de los boletines y su transporte al Comité Central.
 
La participación en la votación es obligatoria para los argentinos mayores de edad y no acudir a las urnas en las elecciones sin causas justificadas se castiga con una multa de alrededor de 200 dólares. Según la Constitución el presidente no puede ocupar el cargo durante más de dos mandatos consecutivos.
 
Este domingo también se realizan elecciones locales en nueve provincias, entre ellas la de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país.

 

Agradecemos el texto a

Arequito noticias

Fecha de publicación: 23/10/2011    |    135 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas