Noticias » Entrevistas

Graciela Porfiri, nos habla de intercambio, vivencias y participación

Entrevistamos a la directora de la Asociación Civil “Centro de plurilingüismo y de preservación de las culturas de los pueblos originarios” con sede en la localidad de Arteaga, Profesora Graciela C. de Porfiri, que nos cuenta las alternativas del reciente intercambio cultural Brasilero – Argentino. En la entrevista exclusiva a este medio, la organizadora y responsable del programa resalta la importancia de la realización de estos eventos, las experiencias y vivencias de alumnos y docentes y acentúa además, la participación activa de las comunidades que recibieron a la delegación brasileña

 

Lo más leído:

Entrevistamos a la directora de la Asociación Civil “Centro de plurilingüismo y de preservación de las culturas de los pueblos originarios” con sede en la localidad de Arteaga, Profesora Graciela C. de Porfiri, que nos cuenta las alternativas del reciente intercambio cultural Brasilero – Argentino. En la entrevista exclusiva a este medio, la organizadora y responsable del programa resalta la importancia de la realización de estos eventos, las experiencias y vivencias de alumnos y docentes y acentúa además,  la participación activa de las comunidades que recibieron a la delegación brasileña.
 
 
¿Primeramente queremos que nos cuente qué es el Centro de Pluringuismo, qué objetivos desarrolla, y cuantas lenguas enseña?
 
La Asociación Civil “Centro de plurilingüismo y de preservación de las culturas de los pueblos originarios” tiene por objeto capacitar a la comunidad en lengua y cultura extranjeras y de los pueblos originarios tendiendo al bien común.

Intentamos promover ,desarrollar einstalar en el ámbito de la educación la problemática de las políticas lingüísticas. Asimismo brindamos capacitación a docentes (dictamos un curso de “Lineamientos metodológicos para la enseñanza de las lenguas extranjeras”), ofreciendo contenidos y propuestas didácticas para la integración de las lenguas de los pueblos originarios y de las lenguas extranjeras en la Educación.

Actualmente enseñamos tres idiomas extranjeros: francés, italiano y portugués.
 
 
¿Qué es un intercambio y para qué sirve?
 
Un intercambio es un proyecto de tipo educativo, socio-cultural, relacionado con el mejoramiento de la calidad educativa y con la necesidad de integrar al alumnado a redes culturales más amplias .

Además sirve para contribuir con el desarrollo cultural de la zona, estimulando la formación de la conciencia ciudadana para la integración, la movilidad y los intercambios con el objeto de lograr una educación de calidad para todos, en un proceso de respeto a la diversidad cultural, respondiendo al interés significativo de los alumnos de la región, focalizando este interés, en la comprensión de la realidad sociocultural, en relación con la de los otros países de la sociedad contemporánea (en este caso específico Brasil) y para dar a los alumnos la posibilidad de comunicarse con hablantes nativos .
 
¿En este última experiencia cuántas localidades recibieron visitantes y con qué actividades participaron cada una ellas?.
 
En esta oportunidad recibieron visitantes las localidades de SAN JOSÉ DE LA ESQUINA, ARTEAGA, LOS SURGENTES, INRIVILLE Y MONTE BUEY.

En Inriville se llevó a cabo un show de la intercambista cantante Isis Bez Birolo,el domingo 20 por la noche, el lunes al mediodía se realizó un locro y asado criollo en la Estancia La Sorpresa, el miércoles un almuerzo en el “Hogar de día”, una actividad culinaria, el viernes por la mañana hubo un encuentro docente organizado por el Instituto Secundario José María Paz y por la noche la Gran Fiesta Junina con la que festejamos los 15 años de nuestra institución y el homenaje a los brasileños.

El día martes fue el encuentro en Los Surgentes con el Sr Intendente y en la Secretaría de Cultura, a las 16.30 se realizó una merienda en nuestra sede de Arteaga con nuestros alumnos,  a las 19 fueron recibidos por el Presidente Comunal de San José de la Esquina y a las 20 el Padre Miro ofició junto a los sacerdotes Iván y Rodrigo una misa de sanación con una gran concurrencia de fieles. La jornada concluyó con una cena en la casa parroquial.

El sábado 25 el Club Matienzo Mutual, Social y Deportivo los recibió con un gran almuerzo, con la presencia del Intendente Municipal y directivos de la Institución El encuentro fue llevado a cabo en el quincho del natatorio Tricolor. Fue una tarde muy agradable. Participó el ballet Alpazuma y también cantaron nuestros alumnos canciones de distintas regiones de nuestro país.

A las 19,30 se realizó la misa acción de gracias a cargo del Padre Mario y el Padre Miro en la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Arteaga, y a las 21,30 la cena final de despedida con las familias que hospedaron a los intercambistas en el restaurante Brujas.
 
 
 
¿De dónde vinieron los intercambistas?, ¿cuántos eran?, ¿y qué tiempo permanecieron en la Región?
 
Los intercambistas vinieron de Siderópolis (SC) eran 30 personas y permanecieron desde el sábado 18 al 25 de junio.
 
 
¿Cómo se desarrolló la agenda del evento? A pocas horas de la despedida, ¿evaluaron ya los objetivos proyectados desde la organización?.
 
La agenda se desarrolló con muchas actividades, con mucha alegría y predisposición para participar de todos los eventos. Los alumnos asistieron a la escuela por la mañana y participaron del resto de las actividades por la tarde o noche. Algunos profesores brasileños mostraron clases especiales que habían preparado junto a los adolescentes en las escuelas secundarias de Arteaga e Inriville.

Estamos evaluando este intercambio, pero aún no nos hemos reunido con todos los docentes comprometidos en la actividad, de cualquier manera puedo decir que la experiencia fue positiva, que nos deja con muitas saudades y agradecimiento a todos quienes contribuyeron para  llevarlo a cabo , sobre todo a las personas que recibieron en sus casas, que permitieron que se integrasen los jóvenes y adultos a sus familias en la vida cotidiana.
 
 
Con respecto al padre Milo y su “don especial”, ¿como fue recibido en las distintas localidades que visitaron?
 
El Padre Miro fue muy bien recibido. Sin dudas la sociedad está necesitando una ayuda espiritual  en medio de las adversidades que la vida nos ofrece. La misa en San José de la Esquina fue una demostración de esto, las misas de Inriville , Arteaga, etc. y  las personas que pedían su atención al menos por un momento, nos revelan que sacerdotes como Miro le hacen muy bien a la comunidad.
 
Como acaba de contarnos, han desarrollado una intensa agenda, ¿según sus apreciaciones qué se “destaca” de  los comentarios de los integrantes del contingente? ¿Qué impresión cree, se llevaron los visitantes?
 
Muy buena impresión, como siempre en nuestra región recibimos con mucha calidez humana, ofrecemos lo mejor, con mucho afecto y dedicación para que el visitante se sienta como en su casa. Todos se fueron muy emocionados y agradecidos.
 
 
 
Finalizando la entrevista, ¿qué puede resaltar de esta experiencia?, ¿seguirá el instituto haciendo este tipo de actividades?.
 
Hay muchas cosas para destacar de la experiencia, sobre todo el nivel de comunicación de nuestros alumnos que lograron conversar, compartir momentos, contar sus experiencias e informarse sobre el modo de vida de los demás y viceversa. Esto nos sorprende gratamente ya que es una motivación concreta que sienten los estudiantes de  portugués , el hecho de poder charlar con un nativo y sentir que es su par, su parceiro , en tan pocos días, es para resaltarlo.

Quiero destacar y felicitar además a todos los docentes del Centro Pluri y de las escuelas secundarias ya que su trabajo es muy meritorio: NUESTROS ALUMNOS SE COMUNICAN MUY BIEN, y eso vale mucho. ¡Muchas gracias a todos! Esto es calidad educativa y muy buena metodología de trabajo.

Dios mediante, seguirá la Institución haciendo este tipo de actividades, tal vez hacia Siderópolis, tal vez hacia otro destino, seguiremos, pues, ofreciendo la posibilidad de la convivencia entre diferentes culturas.
 
 
Agradecemos a la entrevistada el tiempo dispensado.
 
Muchas gracias a Ustedes, el agradecimiento de siempre a San José Virtual, y a todos los medios de la zona por su incondicionalidad y buena disposición siempre. 

Créditos

Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer en nombre propio y en el de los docentes del Instituto, principalmente a Dios pero también a las personas e instituciones que hicieron posible este evento, espero no olvidarme de nadie, simplemente gracias !! :  a la escuela de E.M.Nº 305 José Hernández de Arteaga, a la escuela de E.M Nº 226 de San José de la Esquina, al Instituto Secundario y al ITAI de Monte Buey, al Instituto José María Paz de Inriville, a las Secretarías de Cultura y Educación de cada una de las sedes del Centro Pluri (Directivos, grupos de Canto y Baile) , al Club Argentino Brasileño de Rosario, a COELI, al Club Matienzo, a la Estancia La Sorpresa, al Club Almafuerte y al “Hogar de Día” de Inriville, al VIDEO CABLE COLOR ARTEAGA Y SAN JOSÉ VIDEO CABLE, a las radios locales, a la Biblioteca Popular Sarmiento de San José,  a los sacerdotes que recibieron al Padre Miro, a TODOS nuestros docentes y alumnos, a Marilín: Coordinadora incansable e incondicional , a las familias de la Comunidad, al Profesor y querido colega Carlos Italiano por su carta de lectores en LA CAPITAL, a la Cámara de Senadores de la Pcia. de Santa Fe, al Senador Departamental Sr. Eduardo Rosconi, a la Legislatura de la Provincia de Córdoba , a la MUNICIPALIDAD DE LOS SURGENTES, al Sr. Intendente Municipal Germán Buttarelli, al    Honorable Consejo deliberante, a la MUNICIPALIDAD DE INRIVILLE, al Honorable Consejo Deliberante, al Sr. Intendente Lic. Marcos Rodrigué, al Sr. Presidente del Consejo Dr. Mario Bergoglio , a la  MUNICIPALIDAD DE MONTE BUEY y su Honorable Consejo Deliberante, al Sr. Intendente Contador Sr. Fabricio Motta,a la MUNICIPALIDAD DE CORRAL DE BUSTOS y su Honorable Consejo Deliberante al Sr. Intendente Don Héctor Pagani, a la COMUNA DE SAN JOSÉ DE LA ESQUINA y su Presidente Comunal  Sr. Enrique Manjón.

Imágenes de la "Fiesta Junina" en Inriville Cba.

 

Pueden opinar Aqui

P

Reportaje & Imágenes
Daniel Tagliafico

contador de visitas

Fecha de publicación: 29/06/2011    |    142 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas