Noticias » Actualidad política
Ciciliani propone la afiliación automática de los trabajadores a los sindicatos
Con el objetivo de fomentar la participación en la actividad gremial y a su vez ratificar la libertad sindical, la diputada nacional Alicia Ciciliani presentó este lunes, junto con los integrantes de la Mesa Sindical Socialista de Santa Fe, un proyecto de Ley de su autoría para promover la afiliación automática de los trabajadores al gremio correspondiente al momento de formalizar el alta temprana de los empleados
P
Con el objetivo de fomentar la participación en la actividad gremial y a su vez ratificar la libertad sindical, la diputada nacional Alicia Ciciliani presentó este lunes, junto con los integrantes de la Mesa Sindical Socialista de Santa Fe, un proyecto de Ley de su autoría para promover la afiliación automática de los trabajadores al gremio correspondiente al momento de formalizar el alta temprana de los empleados.
“Con el libre ejercicio de la actividad sindical, buscamos fortalecer a las entidades sindicales, únicas instituciones capaces de representar y defender el legítimo interés de los trabajadores”, explicó la legisladora santafesina durante una conferencia de prensa desarrollada en la Asociación Bancaria de Rosario. “Con la activa participación de los trabajadores en las entidades, se garantizará que las decisiones institucionales que se adopten sean un reflejo de la efectiva voluntad del colectivo representado”, agregó.
“La afiliación automática no vulnera el derecho a la libre elección o a la propia libertad sindical (entendiendo ésta también como la facultad de no afiliarse o desafiliarse), porque el trabajador puede desestimar la afiliación, quitándole de esa forma toda connotación de inscripción compulsiva. Tampoco implica una carga económica dado que en la actualidad el trabajador no afiliado, en la mayoría de los gremios, está contribuyendo con la cuota solidaria” , fundamentó.
Ciciliani consideró que la participación gremial es fundamental y debe ser, “no sólo apoyada, sino estimulada y potenciada en forma abierta por el mismo Estado, evitando que quede librada al mero impulso individual del trabajador solo frente a un sistema que, de así pretenderlo, le hará imposible o muy difícil su integración”.
“Cuando nos referimos a la actuación sindical – continuó la diputada –, no estamos hablando sólo de derecho individual, sino, fundamentalmente, de derechos colectivos que trascienden el mero interés del trabajador apreciado individualmente”.
La propuesta respeta las recomendaciones y convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en tanto reafirma las tres acciones posibles en materia de afiliación sindical: libertad de afiliación, libertad de no afiliación y libertad de desafiliación. “La libertad sindical forma parte del núcleo duro de los derechos humanos”, finalizó Ciciliani.
La vicepresidenta de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados de la Nación estuvo acompañada en la presentación por delegados y dirigentes de distintos gremios de la provincia de Santa Fe nucleados en la Mesa Sindical Socialista, entre los que se encuentran la UOM de Las Parejas y Villa Constitución, La Bancaria de Rosario, SUPEH de San Lorenzo y Sadop, entre otros.
Galería de imágenes
Fuente:
Prensa Dip. Ciciliani
Fecha de publicación: 05/06/2011 | 150 lecturas
Comentar