Noticias » Nacionales

El 82% móvil para la jubilación mínima es darle dignidad a nuestros mayores

La diputada nacional por el partido socialista Alicia Ciciliani señaló este miércoles que la media sanción del aumento al 82% móvil de la jubilación mínima no sólo salda una histórica deuda con los adultos mayores, sino que viene “a darles un piso de dignidad y ayudarlos a salir de la pobreza”.

 

Lo más leído:

 
La diputada nacional por el partido socialista Alicia Ciciliani señaló este miércoles que la media sanción del aumento al 82% móvil de la jubilación mínima no sólo salda una histórica deuda con los adultos mayores, sino que viene “a darles un piso de dignidad y ayudarlos a salir de la pobreza”.
 
Durante su intervención en el debate en la Cámara de Diputados, la legisladora santafesina sostuvo que “la situación de los jubilados no debe convertirse en cuestión de oficialismo versus oposición: el haber de 895 pesos que hoy cobran 4.000.000 de adultos mayores es un problema social que no puede esperar”.
 
“Hoy venimos saldar una deuda histórica con nuestros jubilados para ayudarlos a salir de la pobreza – prosiguió Ciciliani –; llevar la jubilación mínima al 82% del salario mínimo, vital y móvil busca darles un piso de dignidad a nuestros mayores”.
 
La diputada socialista agregó: “Debemos abordar el sistema previsional en su conjunto, que históricamente mostró inequidades, déficit, endeudamiento interno, evasión y judicializaciones. Por ejemplo, las jubilaciones de los 2.300.000 de trabajadores en negro o desocupados que ingresaron al sistema no pueden ser financiadas por quienes sí hicieron aportes al sistema. Esa cobertura, que saludamos y acompañamos, tiene que ser asumida desde el Presupuesto General de la Nación”.
 
En otro tramo de su discurso, sostuvo: “Hoy es un día histórico para la Argentina porque por primera vez en 40 años discutimos en sistema previsional en un contexto de superávit de la ANSES y de perspectiva de crecimiento económico en los próximos años”.
 
“Como caracteriza al Partido Socialista, asumimos este debate con responsabilidad, y proponemos alternativas para el financiamiento “, continuó la legisladora, y explicó: “Adherimos a la reinstalación de las contribuciones a las grandes empresas, dejando de subsidiar al transporte y a la energía de los sectores medios y altos de Capital Federal y utilizando los excedentes presupuestarios de este ejercicio en virtud de la mejora económica, que es un hecho positivo que está ocurriendo en la Argentina”. 
 
Para finalizar, Ciciliani consideró que “pretendemos que la cuestión previsional sea asumida de una buena vez como una verdadera política de Estado, por eso queremos discutir en el Presupuesto que próximamente trataremos en este recinto el corrimiento de partidas necesarias para saldar esta deuda para con nuestros mayores, nosotros mismos y las futuras generaciones”.
 
 
Miércoles 18 de agosto de 2010.
 
 
 


Galería de imágenes

 

Lic. Martín Boix
Prensa y Comunicación
Diputada Nacional Alicia Ciciliani
(0341) 153-726222
www.aliciaciciliani.com

Fecha de publicación: //    |    132 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas