Noticias » Actualidad política
Actividades del senador departamental Eduardo Rosconi
Entre otras actividades presentadas, Rosconi quiere un enlace desde la ruta prov. 26 s hacia la futura circunvalación sobre la Ruta Nac. 33 en el tramo correspondiente a la altura de los kms. 20 de la primera y, 748 de la segunda, enlazando dichas arterias desde el camino límite de distrito entre las localidades de Casilda y Pujato.
Entre otras actividades presentadas, Rosconi quiere un enlace desde la ruta prov. 26 s hacia la futura circunvalación sobre la Ruta Nac. 33 en el tramo correspondiente a la altura de los kms. 20 de la primera y, 748 de la segunda, enlazando dichas arterias desde el camino límite de distrito entre las localidades de Casilda y Pujato.
El senador Eduardo Rosconi presentó una iniciativa legislativa donde le requiere al Gobierno de la Provincia de Santa Fe a través de la Dirección Provincial de Vialidad que asigne las partidas presupuestarias necesarias a los efectos de llevar adelante las obras viales de conexión de las Rutas Provincial Nº 26 S y Nacional Nº 33.
Motiva esta solicitud, la urgente necesidad de otorgar solución al desvío del tránsito pesado que llega al ejido urbano por la Ruta Provincial Nº 26 S, de reciente construcción, en tránsito hacia la Ruta Nacional Nº 33 y viceversa, ocasionando de ese modo múltiples inconvenientes en el ordenamiento de la circulación vehicular urbana no compatible con el transporte de carga de alto tránsito y, lo que se considera de mayor gravedad, la rotura que se produce en la planta de pavimento urbano de la ciudad de Casilda.
Asimismo, no sólo sea considerada la pavimentación de algo más de 1 km. de este tramo de referencia, sino, por sobre todo los ordenadores viales conectores de ambas márgenes del enlace vehicular, uno en la Ruta Prov. N° 26 S y el restante en la Ruta Nac. N° 33 entroncando este último con el requerido y proyectado anillo circunvalar que tendría su recorrido por zona rural a un km de la actual arteria nacional, volviéndose a conectar nuevamente sobre la Ruta Nac. N° 33 a la altura de Bv. Tomat.
Este reclamo fue planteado en varias oportunidades por el Municipio de Casilda al Gobierno Provincial, por ello Rosconi manifestó que “hay que seguir insistiendo en la realización de las obras necesarias para aliviar el flujo vehicular conector entre dos arterias tan significativas, y lo que éstas representan no sólo para el transporte regional o provincial, sino nacional e internacional”, señaló el autor de la iniciativa.
Nueva presentación de proyectos de ley para la creación de las escuelas primaria y secundaria en barrio Nueva Roma
El Senador Eduardo Rosconi presentó nuevamente un proyecto de ley, que contaba con media aprobación en la Cámara de Senadores y no fue tratado en la Cámara de Diputados, donde hay mayoría de legisladores del Frente Progresista de Binner, perdiendo su estado parlamentario, creando una Escuela de Enseñanza Media y una Escuela de Educación Primaria en Barrio Nueva Roma de la ciudad de Casilda.
"Este emprendimiento y reclamo, que surge de la necesidad puesto de manifiesto por los habitantes del Barrio "Nueva Roma" de Casilda y de muchas personas que conocen la realidad educativa de nuestra ciudad, tiene su justificación desde todo punto de vista", manifestó Eduardo Rosconi, autor de la iniciativa.
Hoy el Barrio "Nueva Roma", dividido por su extensión, en cinco secciones A, B, C, D y E, ocupa territorialmente la mitad del ejido urbano de la ciudad, y cuenta con más de 8.000 habitantes, más que las poblaciones de los pueblos vecinos a Casilda.
Registro Único De Donantes De Sangre
Rosconi, interesado en la importancia de la donación de sangre, propuso una vez más, un proyecto de ley donde se crea el " Registro Provincial Único de Donantes de Sangre" sobre la base de datos de donantes voluntarios aportados por los SAMCos y/o Hospitales de la Provincia.
El Registro que se crea funcionará centralizadamente en el Ministerio de Salud y en cada localidad de la Provincia a través de los SAMcos y/o Hospitales. 
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud quien coordinará con los SAMCos y/o Hospitales un sistema de registros, información, estadística y catastro de carácter uniforme y de aplicación en todo el territorio provincial.
Las autoridad de aplicación deberá promover y asegurar la utilización y empleo racional de la sangre humana, sus componentes y derivados a través de controles sanitarios y medidas que garanticen a los habitantes, en su jurisdicción, el acceso en forma, calidad y cantidad suficiente, preservando la salud de los donantes y protección de los receptores. Fomentar la donación de sangre humana mediante una constante labor de educación sobre la población difundiendo en forma pública y periódica a través de los medios de comunicación masiva los procedimientos a seguir para cubrir las necesidades de sangre humana.
Rosconi manifestó que “nuevamente me veo en la obligación de presentar este importante proyecto, porque fue sancionado el 27 de noviembre de 2008 por esta Cámara de Senadores y caducado en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados al no ser tratado. Todo ello, porque consideramos que la sangre es una necesidad universal, ya que no se puede fabricar. La única solución posible es que una persona tenga la voluntad de ceder un pequeño volumen de su sangre. La donación de sangre se transforma, de esta manera, en un acto responsable y solidario”, dijo el legislador. 
Más Aulas Para El Jardín De Infantes N° 207 “Nueva Roma”
Rosconi requirió nuevamente al Gobierno de la Provincia de Santa Fe a través del Ministerio de Educación que dé tratamiento favorable al Expte. Nº 0045-0003715-0 donde se solicita la Construcción de Dos Aulas más una Galería Cerrada para el Jardín de Infantes Nº 207 “Nueva Roma” de la ciudad de Casilda.
La Comunidad Educativa, compuesta por Directivos, Docentes, y Padres del Jardín de Infantes Nº 207 “Nueva Roma” de la localidad de Casilda plantean con justificada insistencia que se gestione ante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe la agilización y, por supuesto, su respectiva aprobación, del Expte. Nº 0045-0003715-0 donde se solicita la construcción de dos aulas y una galería cerrada para el establecimiento educativo.
El senador Rosconi dijo que “sinceramente, es un justo reclamo, advirtiendo de manera rápida, la alta matrícula escolar y el no poder acoger a los niños y niñas que se inscriben anualmente en su totalidad. Además, este Jardín de Infantes se encuentra ubicado geográficamente en el barrio más densamente poblado de Casilda y, en el que más sobresalen, lamentablemente, la radicación de familias humildes de la localidad, lo que conlleva, a no poder recepcionar a los niños y niñas del lugar haciendo un verdadero desarrollo institucional sobre el conjunto, sino de los que pueden acceder ante la falta de capacidad edilicia requerida”, sentenció el legislador.
Fuente:
casildavirtual.com.ar
Fecha de publicación: //    |    109 lecturas
Comentar

