Noticias » Comunicado de prensa
Santa Fe, el pato de la boda. 
opina el D.N.  Jorge Alvarez
El Diputado Nacional Jorge Mario Alvarez (UCR – Santa Fe) planteó una dura posición con respecto a la discriminación que nuevamente sufre su provincia por parte del Gobierno Nacional. En esta oportunidad esta actitud se pone de manifiesto en la puesta en marcha del Programa de Desendeudamiento Provincial.
El Diputado Nacional Jorge Mario Alvarez (UCR – Santa Fe) planteó una dura posición con respecto a la discriminación que nuevamente sufre su provincia por parte del Gobierno Nacional. En esta oportunidad esta actitud se pone de manifiesto en la puesta en marcha del Programa de Desendeudamiento Provincial.
Cuando está en debate en el Congreso la distribución del monto acumulado por Adelantos Transitorios del Tesoro Nacional (ATN) y el endeudamiento de las provincias con la Nación, la presidenta dispone por decreto el Programa Federal de Desendeudamiento Provincial que nuevamente perjudica a Santa Fe.
Sin lugar a dudas debe brindarse una solución al endeudamiento de las Provincias con la Nación, pero nunca debe ser en perjuicio de otras.
Este programa incluye a las provincias deudoras y no a las acreedoras como Santa Fe.
Cabe aquí hacer las siguientes consideraciones:
-          El monto acumulado por deudas a las provincias en concepto de ATN, de 9.808 millones de pesos, se utilizará para descontar del conjunto de deudas de las provincias con la Nación, en proporción a sus deudas, dejando sin distribuir peso alguno a cinco provincias entre las que se encuentra Santa Fe. 
-          Si se aplicase el coeficiente de coparticipación, nuestra provincia y específicamente sus municipios y comunas dejan de percibir 867 millones que benefician a otras. 
-          Se nos dice que como contrapartida de la compensación de las provincias deudoras, nuestra provincia seguirá recibiendo la suma de 14.970.100 que percibe desde el año 2002, cabe aclarar que mientras las deudas se actualizan, esta suma se mantiene constante, por lo que si se actualizara según el incremento de la variación de la coparticipación, deberíamos recibir aproximadamente 60 millones.
Sin dudas comparto la importancia de la refinanciación de deudas provinciales y por ende que dejen de ser un factor de presión constante del Gobierno Nacional, pero como Diputado de Santa Fe, debo manifestar que nuestra provincia por no ser deudora, tiene un doble perjuicio, a lo que cabe agregar que seguimos discriminados en conceptos tales como:
Distribución de ATN, como dato podemos resaltar que en el año 2009 Santa Fe aportó 110 millones y recibió 2,74 millones, mientras que Buenos Aires aportó 272 millones y percibió 50,25 millones.
Reclamo ante la Corte Suprema de Justicia, por detracción del 15% ANSES, que supera los 4.000 millones de pesos.
Régimen de Compensación de créditos y deudas y compensación déficit de la Caja de Jubilaciones, que exceden los 1.200 millones.
Claro y manifiesto perjuicio en la distribución de la obra pública nacional. 
Por último, sin desmedro de compartir el QUE del Programa anunciado por la Presidenta, para que exista un trato equitativo, debe modificarse el COMO, el monto acumulado por ATN debe ser coparticipado al conjunto de las provincias y no solo aplicarse para disminuir acreencias con las deudoras y paralelamente debe ajustarse el monto de 15 a 60 millones mensuales manteniendo el 13% sobre el total de las transferencias a las provincias, sólo así empezaremos a dar un paso hacia un estado federal sin discriminaciones.
Una vez más es necesario que la presidenta cumpla con la ley de coparticipación y el Congreso sea el ámbito de debate de una nueva ley.
Jorge Mario Alvarez
Diputado de la Nación
Oficina de Prensa: 
Mauricio Maroevich
Mauricio Maroevich
Riobamba 25 Piso 7 Oficina 715 - (1025) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel: (011)63107100 Int: 2715 - (03464)15698301
Fecha de publicación: //    |    110 lecturas
Comentar

