El dÃa 15 de junio 2011 en la E.E.T. Nº 476 “Miguel Castellanos†se hizo entrega a los alumnos de 5º y 6º Años de las Tecnicaturas “COMUNICACIÓN MULTIMEDIAL†y “EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECÃNICASâ€, de las NETBOOKS correspondientes al Programa CONECTAR IGUALDAD.
Participaron todas las familias con la representación de los adultos responsables que firmaron el Contrato de Comodato.
Un ejemplo para imitar: La difusión del mecanismo del voto con boleta única y el éxito de la escuela como factor multiplicador de conocimientos...
El dÃa 12 de mayo se realizó en la Escuela Nº 226 un acto electoral simulado, para ello previamente los alumnos del nivel secundario aprendieron la función en el gobierno de cada cargo,...
El 18 de marzo pasado se llevó a cabo una jornada sobre “seguridad vial†en la Escuela de Enseñanza Media Nº 226 de la localidad, la desarrollaron dos prestigiosos profesionales: el Dr. Osvaldo Aymo y el Lic. Daniel Telmo.
Un nuevo espacio para la integración, el esparcimiento y la difusión de la cultura.
Invitamos a quienes quieran participar de esta convocatoria los dÃas miércoles a las 20 hs., en la Biblioteca Popular “Domingo F. Sarmientoâ€.
Informes: 460314 o 15645693
Este curso se lleva a cabo en San José de la Esquina, en la Casa de la Cultura Ezequiel MartÃnez Estrada; en el Departamento Cultural- Ãrea idiomas- del club Matienzo, Mutual, Social Y Deportivo de Monte Buey; en las SecretarÃas de Cultura de las localidades de Los Surgentes e Inriville; en la Biblioteca Popular de Chabás, en el CILEL de Casilda y en el Instituto PLEI de Corral de Bustos. Cabe aclarar, además, que el portugués es segundo idioma obligatorio por currÃcula en el Instituto Secundario José MarÃa Paz de Inriville y en la Escuela de Enseñanza Media Nº 305 de Arteaga formando todos parte de la Asociación Civil “Centro de Plurilingüismo y de Preservación de las culturas de los Pueblos Originariosâ€, cuya directora es la Prof. Graciela Caramelino de Porfiri de la localidad de Arteaga.
La E.E.T Nº 476, el dÃa jueves 25 de Noviembre, cerró el año con la presentación final de los resultados de dos proyectos fundamentales para el desarrollo social y cultural de la localidad y la región.
Hace casi veinte años, la Escuela. Nº 204, decidió plantar varios árboles a la vera de la ruta nº 92. El tiempo, alguna tormenta o diversas causas motivaron la desaparición del cinco de aquellos árboles. El deterioro del cartel correspondiente también contribuyo a que perdiéramos ese espacio.