Noticias » Provinciales

Según la "Casa Gris" las tendencias estarían cerca de media noche

La Casa Gris detalló ayer en conferencia de prensa el operativo electoral que tiene previsto montar para que las elecciones primarias que se llevan a cabo "por primera vez en la provincia y en el país incorporando el instrumento de la boleta única" se desarrollen "en el menor tiempo posible y con la mayor transparencia".

 


Concurso Fotográfico juventudes en foco 2

El Gabinete Joven del gobierno provincial convocó a la segunda edición del concurso de fotografía: “Juventudes en focoâ€. Se trata de mostrar a través de las fotos las acciones que realizan los jóvenes, apuntando a la integración, la participación, la innovación, el talento, la creatividad, el compromiso social, el respeto por la diversidad y el género.

 


Tarifazo del gas: confirman su inconstitucionalidad...Pero ....

Desde la empresa Litoral Gasaseguraron estar al tanto de las novedades pero en este caso, aclararon que hasta tanto no se emita la sentencia firme ellos seguirán aplicando el decreto nacional como hasta ahora. Hasta ese momento no harán ninguna modificación. De hecho Aníbal Paradiso, gerente de Relaciones Institucionales de la empresa, afirmó que desde el Enargas les informaron que ellos deben seguir aplicando la normativa

 


La Comisaría 2da. de San José de la Esquina recibió un móvil

El ministro de Seguridad, Ãlvaro Gaviola, encabezaron hoy la entrega de 10 nuevos móviles policiales a la Unidad Regional Nº 4 del departamento Caseros, así como también 20 equipos de comunicación (handies) y 30 equipos de protección. La entrega consistió en 5 automóviles, 2 camionetas y 3 motocicletas. Los patrulleros fueron asignados al Comando Radioeléctrico - Caseros (3), a la Comisaría 7ª de Arequito (1) y a la Comisaría 2ª de San José de la Esquina (1).

 


Binner cerró el foro del Frente Progresista junto con Solanas, Juez y de Gennaro

Antonio Bonfatti fue el encargado de presentar a los panelistas y leyó cartas de adhesión a la realización del encuentro enviadas por la diputada nacional del GEN Margarita Stolbizer; el diputado nacional de la UCR Ricardo Alfonsín; y la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos. “Hoy es un día trascendente porque es el décimo foro que organiza el Cemupro, desde 2001, cuando nos encontramos con una situación gravísima. El gobierno decidió reprimir la protesta pública y murieron siete personas en Rosario, entre ellas, una que se caracterizó por tener una gran sensibilidad social, como fue Pocho Leprattiâ€, comenzó por recordar Binner.

 


La Asignación Universal tuvo un
“efecto revolucionario†en Salud

Según las autoridades del área, la Asignación Universal por Hijo tuvo un efecto "revolucionario" en el sistema de salud provincial. Las personas de sectores vulnerables empezaron a acercarse en masa a los centros de salud. Según la viceministra del área, Débora Ferrandini, la medida "instaló la universalidad", y logró que los grupos de los sectores más vulnerables se acerquen a los centros de salud. Elogió también la incorporación de la vacuna contra el HPV en el calendario.

 


Culminó la primera edición de Santa Fe expone en Uruguay

En el día de hoy culminó Santa Fe Expone en Uruguay, la feria que durante cuatro días permitió que más de 130 expositores santafesinos muestren sus productos y servicios al mercado uruguayo. La primera edición de dicha exposición arrojó satisfactorios resultados de acuerdo a lo que evaluó la Provincia, la Red de Cámaras de Comercio Exterior de Santa Fe, Cámara de Comercio Uruguayo Argentina y la empresa gerenciadora del evento AgroActiva SA en una reunión llevada al cierre de la actividad. Los números serán dados a conocer públicamente por los actores involucrados en los próximos días.

 


Santa Fe Expone en Uruguay, una nueva herramienta para fortalecer el comercio

La presentación oficial del evento Santa Fe Expone en Uruguay se llevó a cabo en el edificio de Presidencia del vecino país y contó con la asistencia del ministro de Industria, Energía y Minería uruguayo, ingeniero químico Roberto Kreimerman, el ministro de la Producción santafesino, ingeniero Juan José Bertero, autoridades de ambos gobiernos, entidades empresarias y de la empresa gerenciadora del evento, AgroActiva SA.

 


A nuestro alrededor están pasando
cosas maravillosas

La diputada nacional por el Partido Socialista Alicia Ciciliani señaló que “al ver la movilización y la solidaridad de los jóvenes no caben dudas que hay una esperanza para nuestro país†y afirmó que “deberíamos mirar menos televisión y más a nuestro alrededor, porque están pasando cosas maravillosas con mucha gente que desea que las cosas empiecen a cambiarâ€.

 


Rosconi en congreso internacional desarrollado en Roma y Bari

El senador provincial por el departamento Caseros, Eduardo Rosconi, participó, por invitación de la Cámara de Comercio Italiana de Rosario del “Congreso Internacional de Energía Limpia y Políticas de Estado†desarrollado en las ciudades italianas de Roma y Bari, respectivamente.

 


Regulación de videos vigilancia

La iniciativa establece reglas para el posterior manejo del banco de imágenes sin afectar derechos individuales. Y prohíbe la instalación de este tipo de cámaras en lugares de acceso público donde se pueda afectar la privacidad de las personas.

 


Más cerca del medio boleto

El pasado viernes 24 se llevó a cabo una reunión con el Subsecretario de Transporte de la Provincia de Santa Fe, Ing. Gustavo Peirano para consultar acerca de la reglamentación de la ley, que establece el medio boleto en el transporte interurbano para estudiantes terciarios y universitarios.

 


Un tercio de los obreros municipales de la provincia trabajan en negro

Se estima que los afectados por esa irregular situación son alrededor de 10 mil. Más de doscientas trabajadoras comunales y municipales de diversas localidades santafesinas pronunciaron un fuerte rechazo a esa situación en el marco del IX Encuentro Provincial de Mujeres Comunales y Municipales.

 


Media sanción a la ley que crea Ferrocarriles de Santa Fe

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una ley que crea la Empresa Ferrocarriles de Santa Fe (EFESA), que ahora deberá tratar el Senado. "Estamos ante la gran oportunidad de devolverle a la provincia lo que perdió hace más de 20 años: la potestad de la planificación ferroviaria", dijo el diputado Pablo Javkin, autor del proyecto y casi un orfebre político a la hora de buscar consensos para una iniciativa que presentó en 2008, perdió estado parlamentario en 2009 y volvió a insistir este año. Ayer, logró la media sanción. La ley incluye también una unidad de gestión ferroviaria que le permitirá operar trenes metropolitanos en Rosario y en Santa Fe.

 


Clima
Cereales
Divisas